Como asociación de teatristas de villa la angostura, manifestamos por la presente nuestra posición, adhiriendo a la posición de los demás teatristas de la provincia con respecto a lo acontecido en el INT, sentada en asamblea, el pasado 15 de Octubre.
Preocupación de Teatristas nucleados en ACTUA por situación del Instituto Nacional del Teatro
Queremos pronunciarnos respecto de la situación de nuestro Instituto Nacional del Teatro y nos manifestamos:
- Por la defensa irrestricta de la Ley Nacional del Teatro 24800 que promueve nuestro quehacer teatral en todos sus aspectos.
- El rechazo al Dictamen 177/2015 por considerarlo contrario a los fundamentos de dicha ley.
- Inmediata regularización de su Consejo de Dirección, para que ejerza sus funciones tal como la ley lo mandata, principalmente en las siguientes acciones:
- Ejecución de sus funciones otorgadas por el art. 23 de la ley, y el rechazo a que dichas funciones sean decididas unilateralmente por el Director Ejecutivo.
- Elaboración del presupuesto de acuerdo a la demanda nacional de los teatristas, y nuestras necesidades.
- Actualización del mismo teniendo en cuenta el grave estado de nuestra economía y la inflación consecuente, que vulnera nuestros proyectos, salas y quehacer teatral.
4-Rechazo al Presupuesto Anual actual, por registrar una reducción importante en los ítems que nos corresponden, además de ser presentado, como se ha dicho, en forma inconsulta por la Dirección ejecutiva.
Por último, queremos manifestar que quedamos en situación de alerta no solo por esta crítica situación sino porque la misma no atente contra nuestra tarea cotidiana, que necesita una agilización y dinamización de nuestros pedidos.
Agregamos en lo local, la preocupación que genera lo expresado, especialmente en cuanto pueda afectar a los recursos obtenibles y destinados para infraestructura, en relación a la construcción de la sala de teatro emprendida localmente por nuestra asociación.
Elevamos la presente nota al Instituto, acompañando al resto de los teatristas de la provincia en este pronunciamiento, y lo difundimos por nuestros canales habituales de comunicación.