Politica Villa La Angostura |

Preocupa la falta de convocatoria al ENVIATUR

 

La semana pasada, comenzó a tomar fuerza la necesidad de convocar al ENVIATUR, el ente de participación mixta entre la Secretaría de Turismo y privados agrupados en la Asociación de Hoteles y Cámara de Comercio de Villa La Angostura.

Es que ya pasaron 30 días de las nuevas autoridades de la Secretaría de Turismo y, a pesar de una reunión a modo “presentación” del Secretario con hoteleros y comerciantes no llega aún la convocatoria oficial del Ente.

FV Jun24 790x100.gif

Es por eso que, Primero Angostura, a través de su concejal Agustina Vaca Arenaza recogió el guante y envió nota al secretario de la cartera, Alejandro Kuryluk para sugerir el urgente llamado al ENVIATUR para no incurrir en una “falta grave”.

Es que la Ordenanza es clara en cuanto a plazos, y los tres meses que estipula entre una reunión y otra del ente se encuentran vencidos. Cabe destacar que el directorio del ente está integrado por dos representantes de la Asociación de Hoteles, dos representantes de la Cámara de Comercio, dos representantes de la Secretaria de Turismo y un representante de cada una de otras entidades civiles actuales que tengan personería municipal, provincial o nacional relacionadas al comercio o prestación de servicios turísticos.

También, la semana pasada, representantes de la Asociación de Hoteles y la Cámara de Comercio fueron Concejo, para despejar algunas cuestiones sobre el presupuesto 2020 y remarcar la necesidad de que se convoque al ENVIATUR. Desde allí salieron con la premisa de que las ordenanzas estaban “para ser cumplidas”, así se lo hicieron saber los ediles, sobre todo el presidente David Tressens.

Consultado por este medio, Kuryluk se limitó a informar que “se va a reunir el Secretario de turismo con la mesa del enviatur para conversar sobre cómo seguirán trabajando”, sin mayores precisiones.

Trascendió además que la idea es convocar a comerciantes y hoteleros nucleados en las cámaras, y sumar a los ATT, representantes de Cerro Bayo y otros prestadores turísticos.