Diario 7 Lagos informó el día de ayer sobre el lanzamiento de “Reservar Alojamiento”, la página de la Federación Empresaria Gastronómica Hotelera de la República Argentina (FEHGRA), con la cual se buscar evitar a los intermediarios y lograr que los empresarios del sector puedan llegar directamente a los clientes. En Angostura se realizará un encuentro virtual el 31 de agosto para informar sobre la propuesta.
Posicionamiento en buscadores y canon fijo para publicidad: los ejes del nuevo portal de FEHGRA para buscar llegada masiva
“Ya hicimos una reunión, pero no hubo mucha participación, ahora estamos en el momento de promoción y de que las cabañas y los hoteles se sumen. Vamos a hacer un encuentro el 31 de agosto para que la gente sepa de que se trata”, le explicó a Diario 7 Lagos, José Boer, presidente de la Asociación e Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura (AHyRVLA).
Boer aseguró que uno de los ejes fundamentales de la propuesta para que pueda tener éxito es el trabajo de posicionamiento que tendrá que tener el portal: “La idea es que este bien posicionada y que cuando uno quiera buscar alojamiento en Villa La Angostura, sea uno de los primeros resultados que salten, que figure la central de reserva de FEHGRA”.
Desde la AHyRVLA se entusiasman con que se pueda incrementar las visitas directas a las webs de los alojamientos y de esa manera poder evitar la comisión que se llevan las plataformas de búsquedas o agencias por cada reserva.
Respecto de este punto clave de la iniciativa, desde FEHGRA le informaron a Diario 7 Lagos que se trabajará en el posicionamiento de Google del portal y que además se contratará a una empresa de publicidad para poder dar a conocer el portal. Esto será financiado con un canon fijo que deberán pagar los hoteleros de todo el país.
En los primeros seis meses FEHGRA se hará cargo de esa inversión, después e los 6 meses se repartirá un 50% con los alojamientos y después del primer año, el monto quedará cargo del dueño del alojamiento. A precio de hoy se calcula que este valor mensual será de $2000.
El desafío también pasa por alcanzar a la tecnología a muchos dueños de alojamientos que no tienen su propio motor de reservas y para aquellos a los que les cuesta poder mantenerlo ya que el costo sería menor.
“Hay que entender que muchas veces a una hostería chica, tener un portal de reserva ni siquiera le conviene. Acá vamos a tener la posibilidad de hacer un channel manager gratuito, cuando eso se pagan miles de pesos al mes para eso”, opinó Boer.
Si bien desde FEHGRA señalan que no se podrá reemplazar totalmente a las agencias o plataformas de búsqueda, si se proponen “agrandar la torta” e reservas propias para mejorar los golpeados márgenes de rentabilidad del sector.