Regionales

Por primera vez en la provincia, una abogada trans puede convertirse en jueza de familia para Chos Malal

El concurso para designar dos jueces de Familia, Niñez y Adolescencia, uno en Ciudad de Neuquén y otro es Chos Malal comenzó con la presencia de once abogados que iniciaron sus exámenes: la novedad es que, por primera vez en la historia de la Provincia, y segunda en el país, una abogada trans se postula para el cargo junto a sus otras colegas.

Se trata de Cristina Hendrickse, quien se expresó al respecto: “de darse que gane yo, sería mejor para visibilizar un colectivo y sacarlo del estereotipo”, haciendo referencia a la comunidad LGBT Y su lucha diaria para derribar prejuicios instalados en la sociedad.

Todos los postulantes rinden en la sede del Consejo de la Magistratura ante un jurado integrado por la abogada bahiense que se ocupa de temas de familia Carolina Duprat y la jueza de la Cámara Civil de Zapala, Gabriela Calaccio.

FV Jun24 790x100.gif

Cristina afirma que la primera etapa del concurso es para ella “objetiva”, por lo que “no cree que la identidad de género influya”, y agrega: “Es con jurados técnicos, van a evaluarme como profesional”.

En tanto, para el juzgado de Chos Malal se postulan seis de los profesionales, y por otra parte, son nueve los que compiten por el cargo en Neuquén capital. El puntaje final se conocerá hoy por la tarde o mañana en las primeras horas de la jornada.

Además, una vez superada esta instancia, se pasará inmediatamente a la entrevista personal con todos los concursantes. Hendrickse reiteró: “no creo que haya discriminación hacia mí, ni del jurado académico ni de los consejeros. Van a evaluar mi desempeño técnico”.

“Ya sé que, si me va mal, los que nos odian van a aprovechar para decir ‘vieron que fracasó el colectivo’, que sólo servimos para el mundo del espectáculo o el comercio sexual”, advierte la abogada, aunque también contempla: “Y si no se da, será porque me ha superado alguien mejor, bienvenido sea, seguiré estudiando y lo seguiré intentando en otro concurso”.

Cristina cierra su testimonio manifestando que espera que gane, en definitiva, la mejor candidata a jueza de familia “porque es lo que necesita la población”. Los resultados se conocerán en breve y puede tratarse de un día histórico para la región, y también a nivel nacional.

 

Fuente: Diario Neuquén