Deportes

Por actividades más inclusivas y menos competitivas, llega a la región la campaña “Deporte Pacifico”

Se trata de un programa ideado por la Dirección de Juventud de Provincial con Daniela Sifuentes a la cabeza. La iniciativa que llega a San Martín de Los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful y Junín de Los Andes busca concientizar sobre los verdaderos valores del deporte como la recreación y la inclusión, dejando atrás su costado más competitivo. Para ello se colocarán en todos los centros deportivos comunitarios de las localidades antes mencionadas carteles alusivos a la campaña, al tiempo que se espera de parte de los profesores y directivos de las instituciones el acompañamiento del espíritu de la propuesta.

“Es una campaña que viene de provincia que viene de la mano de la Directora Provincial de Juventud, se repartió carteles en las localidades de la región y la búsqueda es poder concientizar a los chicos sobre que se trata el Deporte Pacifico, el de compartir un juego y que no sea meramente una competencia, que la meta de cada uno sea superarse”, explicó en diálogo con Diario 7 Lagos la Subsecretaria de Deportes y Juventud de San Martín de Los Andes, Lorena Sanzana.

Los carteles contienen un decálogo de 10 reglas como “Ríe y diviértete viéndolo jugar”, “no le des lecciones después del juego”, “no te olvides que es solamente un juego”, “piensa que siempre lo hará lo mejor que pueda” y “con tu apoyo será feliz”.

FV Jun24 790x100.gif

Con un mensaje direccionado directamente a los adultos que en muchas ocasiones presionan a los jóvenes a rendir al 100%, la campaña apunta entonces a esos familiares de quienes practican la actividad física buscando que no griten a los hijos o entrenadores, no menosprecien al árbitro o compañeros y que en definitiva no pierdan la calma para no transmitirle todo eso a los chicos.

“Hay muchos padres que ponen muchas expectativas y los quieren hacer altamente competitivos a sus hijos”, destacó Sanzana, una realidad que cualquiera pueda ver asistiendo a competencias de jóvenes en la que los padres toman protagonismo.

Con el objetivo de erradicar la violencia en el deporte, la campaña comenzará viralizarse en toda la región.