Cultura Bariloche | San Martín de los Andes | Villa La Angostura

Pollerapantalón desembarca en la región: “Estamos con mucha alegría de volver a la Patagonia”

La banda instrumental que combina diferentes estilos como el funk, ska, tango electrónico, chacarera, polkas y rock and roll estará girando por la Patagonia con shows en Villa La Angostura, Bariloche y San Martín de los Andes. Previo a esta seguidilla de shows, Drean, saxofonista y líder de la banda dialogó en exclusiva con Diario 7 Lagos y contó sobre lo que tienen sobre la actualidad del proyecto.

La música de Pollerapantalón es instrumental y de variados estilos. En su puesta en escena ofrecen una mezcla de buena música, comicidad y potencia que, sin barreras idiomáticas o generacionales, está destinada a un amplio rango de espectadores.

Con 12 años de historia lleva 5 discos grabados y miles de kilómetros recorridos con su música, participando en festivales locales e internacionales y en diversos escenarios y eventos culturales del país y el exterior.

FV Jun24 790x100.gif

A la hora de definir la propuesta, Pollerpantalón se ve como resalta la música callejera que los ha llevado a conocer decenas de ciudades en Argentina, América y Europa, señalando que de este rasgo esencial ha surgido un incesante intercambio cultural con otros colectivos artístico-musicales.

Actualmente están presentando SARF, su primer videoclip y el primer corte de lo que será el sexto disco de la banda.

 

¿Cómo se preparan para la gira?

Fueron muchos años de venir por la zona todas las temporadas de verano a El Bolsón más que nada, desde el 2006 estuvimos viniendo por 6 o 7 años y en un momento decidimos encarar otros caminos.

La última vez que vinimos fue hace 4 años y esta vuelta es como con mucha emoción, yo que estoy viendo en Bariloche desde este año, veo la emoción de la gente que se alegra y nos dicen que nos escuchaban. Muchos niños que ahora son veinteañeros que están super contentos porque está viniendo Pollerapantalón.

A mí me genera mucha emoción y estamos con mucha alegría de volver a la Patagonia.

 

El 2018 los tiene de estreno..

Estamos presentando un videoclip que terminamos de grabar a fines del año pasado. Hicimos un EP, una grabación de tres temas y sacamos este videoclip con planes de sacar dos más durante el resto del año. Asique ahora presentando el SARF que fue muy divertido hacer.

¿Cómo fue esta experiencia inédita para la banda?

La verdad es nuestro primer videoclip oficial, nunca habíamos hecho algo así. Fue muy divertido hacerlo y aparte fue justo el día del cumpleaños de Meli que es nuestra saxofonista, asique de esa fiesta que se ve en la terraza fue literal porque estuvimos todo el día mientras grabábamos las escenas de debajo de lo que pasaba en la casa, la fiesta iba sucediendo real en la parte de arriba. (risas).

Han girado por diferentes partes del mundo. ¿Qué les llama la atención en cada lugar?

Cada lugar tiene su forma, su gente y la respuesta del público es general lo que más llama la atención, la forma en que te reciben y todo. De la Patagonia yo te puedo decir que este verano vine a hacer temporada y no me fui nunca más. estoy enamorada del lugar y de la apertura de la gente para recibir a los nuevos.

Con la banda tocando lo que siento es que el público acá es muy musical. Le prestan mucha atención a la música y esa receptividad em encanta.

¿Qué le depara el futuro a la banda?

La verdad se va dando día a día, no hay mucha cosa planeada, pero en mi deseo está hacer esos dos videos que tenemos previstos y giras forever. Pollerapantalón nació para viajar y eso es lo que nos encanta hacer. Siempre está la apertura para irse a algún lado.

 

La gira de pollera pantalón es la siguiente:

4 de Julio 22 hs > CULTURICA

Anticipadas ? https://bit.ly/2tyPlB5

 

5 de Julio 22 hs > CULTURICA / BARILOCHE

Anticipadas ? https://bit.ly/2tzGW0x

 

6 de Julio 23 hs > BOLSON / BARR ATERNATIVO

Anticipadas ? https://bit.ly/2MhfWKT

 

7 de Julio 22 hs > VILLA LA ANGOSTURA / CATALINA DISCO

Anticipadas ? https://bit.ly/2tzTl4y

 

8 de julio: San Martín de los Andes