Actualidad San Martín de los Andes |

Polémica gastronómica en San Martín: La Asociación Food Trucks de Patagonia Norte manifiesta su apoyo a la ordenanza

                La Asociación de Food Trucks de Patagonia Norte manifiesta su apoyo al proyecto de Ordenanza de vehículos gastronómicos, que se encuentra actualmente en tratamiento en el Concejo Deliberante y considera que esta listo para ser sancionado, aunque son respetuosos de los tiempos de ese organismo.

Por medio de una nota presentada en el Concejo Deliberante con la firma de Alejandro Cordón, presidente de dicha asociación, se destacó el proceso de tratamiento del mencionado proyecto que lleva más de un año, en el cual opinaron distintas áreas del gobierno municipal y todos los actores involucrados. Respecto a este proceso, la Asociación considera que la mejor Ordenanza, es aquella donde todos ceden un poco para alcanzar un consenso que conforme a todos y sobre todo en beneficio de nuestra ciudad.

FV Jun24 790x100.gif

La Asociación esta convencida que esta actividad generará nuevos puestos de trabajo local y un nuevo atractivo para la ciudad, ya que los mismos se acoplan perfectamente al circuito comercial. Asimismo expresa en la nota, que la misma no solo brindará una nueva modalidad de servicio gastronómico al turismo, sino también a los residentes, con la opción de trasladar este servicio a otros barrios periféricos de la ciudad.

A propósito de la supuesta competencia entre los food trucks y los locales gastronómicos, la Asociación argumenta que la clientela de ambos servicios es distinta, dado que un local gastronómico el cliente se sienta en un lugar placentero y climatizado, es atendido por un camarero, puede consumir alcohol, tiene un menú variado, cuenta con servicios de sanitarios y puede asistir en diferentes horarios del día y bajo cualquier condición climática. Por el contrario, el cliente de un Food truck generalmente es la persona que no tiene tiempo por el tipo de actividades que desarrolla y necesita alimentarse rápidamente, en resumidas cuentas es comida al paso.

Por último y en relación a la distancia permitidas respecto de un local gastronómico, Alejandro Cordón, presidente de la Asociación, considera que la misma, al no haber competencia, no debería existir, pero son respetuosos de la decisión del Concejo Deliberante de ubicar una distancia de 100 metros, porque entiende “que esto es la parte que nos tocó ceder a nuestro sector como resultado del consenso que creemos necesario alcanzar en una sociedad democrática”.