Actualidad

Planta de Tratamiento: Solicitan informes al ENOHSA para saber si cumplen con el porcentaje de contratados locales en la ejecución de la obra

VLA// Desde el bloque unipersonal del Movimiento Evita, el Concejal Lucas Melo le envío el pasado viernes por la mañana una nota al Enohsa donde le solicita la nómina completa de trabajadores de la obra de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales porque quiere verificar que se cumpla con la ordenanza que estipula que un 80% de los contratados debe ser mano de obra local.

Durante la maña del viernes, Melo le remitió una nota al Sr Edgardo Molina inspector de la Obra que lleva adelante Enohsa en donde detalla “me dirijo a Usted a los efectos de solicitarle la nomina completa de trabajadores de la obra Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de Villa la Angostura, con motivo de verificar el cumplimiento de la ordenanza  1097/00”. En referencia a la “Protección de Empleo, en Obra Pública” que se sancionara en agosto del 2000.

El Concejal Melo le explicó a Diario 7 Lagos que “lo que busco es verificar si se está cumpliendo la ordenanza que habla de la protección del empleo donde especifica que tiene que haber un 80/20 de contratados. Esto es muy importante para generar mano de obra local, entonces las empresas que  hacen obra pública tienen la obligación de tomar trabajadores en ese porcentaje. Yo pedí un listado de personal para saber si se está cumpliendo con esa ordenanza “.

FV Jun24 790x100.gif

A su vez el Edil del Movimiento Evita explica que está trabajando en un proyecto de ordenanza complementario para que “los estudios pre ocupacionales se puedan hacer en Angostura y no que los trabajadores tengan que viajar a Bariloche para hacérselos “.

Además explicó que sería de suma importancia “empezar a capacitar a la gente que va hacer funcional la planta, porque son 600 días de obra, entonces no lleguemos al día 601 sin contar con el personal capacitado para que funcione.  Quiero saber si se va a capacitar al personal municipal o se va a gestionar del lado de la cooperativa”.

La obra de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales fue adjudicada a la empresa CODAM S.A, tiene un plazo de 600 días para llevarla adelante desde el 20/4/17. El presupuesto es de 130.973.337,30, millones de pesos.

En relación a la ordenanza 1097/00 “Protección de Empleo, en Obra Pública” estipula que “las Empresas que se radiquen en la Ciudad de Villa la Angostura para llevar a cabo la Obra Pública, tanto la solventada con fondos Nacionales, Provinciales y/o Municipales, deberán tomar indefectiblemente mano de obra local, en un porcentaje no inferior al 80% (ochenta por ciento)del total del personal afectado a la misma”.

Y establece que el “porcentaje restante, del 20% (veinte por ciento), se cubrirá con personal especializado que la empresa justifique fehacientemente, no contar en la localidad.”.

El artículo 3° explica que “desde el inicio de la obra y hasta la entrega de la misma al ente receptor o sus beneficiarios; la Empresa está obligada a elevar al Departamento Ejecutivo Municipal en forma mensual, un listado del personal completo donde conste: Nombre y Apellido, Nº de Documento y domicilio real de cada uno de los empleados, estando bajo la responsabilidad de ésta el Poder de control de lo aquí normado”.