Planta de transferencia de San Martín de los Andes: “Es una obra importantísima, va a permitir operar la estación y trasladar”
Finalmente la empresa Resagos Cipolletti será la encargada de llevar adelante la obra de la estación que estará ubicada en Chapelco Chico. Desde el Municipio se encuentran avanzan con los contratos para dar inicio a la ejecución.
En diálogo con Diario 7 Lagos, la Secretaria de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica (COPE) se refirió a cómo se encuentran trabajando en el marco de la pandemia y señaló que desde un primer momento el intendente les planteó que la prioridad era la comunidad, la salud y “todo lo que tiene que ver con saneamiento, por eso la obra de agua de barrio cantera”.
“Estuvimos trabajando en armar otros proyectos, uno muy importante que acabamos de adjudicar la obra que yo considero que es como un milagro en medio de esta crisis, que es la estación de transferencia de residuos sólidos urbanos” continuó.
Castañeda señaló que “hace más de un año estamos haciendo un plan de contingencia porque todos los residuos de San Martín, la basura es trasladada a Alicurá sin estación de transferencia. Teníamos una intermedia en Balsa Vieja que no pudo seguir funcionando”.
“Hoy estamos transportando basura en camiones recolectores que es una situación de ineficiencia y dramática, pero podemos sacar la basura de San Martín y viene a resolver esta estación de transferencia” celebró y lo definió como una “situación de contingencia” y que comenzará una etapa ” un poco mejor, mucho mejor de lo que es la gestión de residuos”.
“Es una obra importantísima, va a permitir operar la estación y trasladar” detalló. La empresa ganadora de la adjudicación es Resagos Cipolletti y actualmente se encuentran en el proceso de armado de contrato para poder iniciar las obras.
Respecto al proceso de licitación Castañeda destacó: “Fue importante porque habíamos abierto los sobres el 28 de febrero y como arrancó la cuarentena tuvimos que hacer el segundo sobre que era económico y uno técnico que lo abrimos el 28 de mayo de manera remota, los oferentes estuvieron a distancia, tuvimos una escribana pública, hicimos todo el procedimiento a distancia y pudimos hacer la adjudicación”.
“Estamos trabajando a full en el contrato y en los puntos que tiene que cumplir la empresa junto a Hacienda y junto a Obras Públicas. A mí me toca coordinar todos los aspectos técnicos” finalizó.