El Consejo Local del Partido Justicialista de Villa La Angostura, rechaza las medidas del gobierno macrista, que desconoce las conquistas adquiridas por el pueblo de la Nación Argentina ganadas por décadas, con luchas y víctimas, hombres y mujeres que dejaron su vida por ellas, derechos, que en pocas oportunidades de nuestra historia, fueron incorporados a la vida del trabajador/a por medidas y decisiones políticas de gobiernos populares que supieron interpretar que donde hay una necesidad hay un derecho.
PJ angosturense: “Apoyamos el plan de lucha llevado por los trabajadores de nuestra Patria”
Apoyamos el plan de lucha llevado por los trabajadores de nuestra Patria contra la quita de derechos a que nos está sometiendo el gobierno actual, que elegido por el sagrado derecho del voto popular. usurpó y estafó los sueños de aquellos que creyeron en sus promesas electorales.
Hoy sus decisiones, que son propias, encuentran un socio cómplice el FMI, socio del que los argentinos tenemos entre los más recientes, el recuerdo del 2001.
En general para todas las provincias argentinas y particularmente para las de la Patagonia, el Presupuesto 2019 que el Gobierno Nacional envía para su discusión al Congreso, contiene recortes de todo tipo, entre ellos aquellos derechos que nos reconocen como pueblos más vulnerables, por su lejanía y clima.
Se recortan a la mitad la zona fría para las asignaciones familiares y los futuros jubilados, al igual que el conocido Fondo Sojero. También se adelgazan las partidas para las obras de infraestructura programadas más importantes para el desarrollo económico de la región. Se traslada a nuestros pueblos el costo de los subsidios de diferente tipo, combustible, transporte de pasajeros, etc., cuyo mantenimiento debe ser absorbido por las provincias.
Ni hablar de los recortes en Salud, Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y despido en masa de trabajadores públicos y privados, consecuencia de medidas de desprotección a los mismos. Cierre masivo de PYMES.
Todo ello a cambio, en casi tres años de gobierno, del mayor endeudamiento de la historia argentina con organismos internacionales y de la reprimerización de la economía, que nos retrotrae a los años 1930, previo al desarrollo de las primeras industrias con impronta nacional.
Este gobierno eligió favorecer a las grandes corporaciones de servicios, que es parte del proyecto de la reprimarización de la economía, al sistema financiero y a la famosa timba, y nosotros, como expresión política, estamos de la vereda de enfrente de ese modelo de país.
CONSEJO LOCAL P.J. VLA