Phoenix impulsa el empleo en Neuquén con una nueva planta en Vaca Muerta

La obra, adjudicada a una firma local, generará más de 200 puestos y se enmarca en un ambicioso plan de inversiones por 2.000 millones de dólares hasta 2030.

Phoenix Global Resources, subsidiaria de Mercuria Energy Trading y especializada en la producción de petróleo y gas no convencional, invertirá 2.000 millones de dólares en los próximos cinco años para desarrollar sus activos en Vaca Muerta. La decisión refuerza su compromiso con Argentina y proyecta una fuerte expansión de su operación en las provincias de Neuquén y Río Negro.

La empresa informó que la adquisición de participación en los bloques Mata Mora Norte y Sur, y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó sin efecto, luego de que no se cumplieran condiciones contractuales previstas. En ese contexto, Phoenix continuará de manera independiente y sin afectar el ritmo de actividades, consolidando su rol como operadora de esos bloques.

Trascendidos del Gobierno provincial indicaron que las inversiones comprometidas en Vaca Muerta continúan según lo previsto, pese a versiones que circularon en los últimos días. Las fuentes remarcaron que no se habilita ningún tipo de especulación inmobiliaria y que cada empresa que firma un compromiso debe ejecutarlo en los plazos acordados. También señalaron que el traspaso de áreas no puede realizarse sin el aval estatal, ya que eso pondría en riesgo la estabilidad jurídica y el cronograma de trabajo en los bloques.

FV Jun24 790x100.gif

Inversión directa con respaldo internacional

El ambicioso plan de expansión será financiado íntegramente por Phoenix, gracias al respaldo financiero de Mercuria, uno de los cinco traders de commodities más importantes del mundo, con más del 90% del capital accionario. Desde su desembarco en Vaca Muerta, Phoenix ya invirtió más de 750 millones de dólares y planea duplicar ese esfuerzo en el corto plazo.

Nueva planta de procesamiento y más pozos

Entre las obras clave anunciadas se destaca la construcción de una planta de procesamiento de crudo (CPF) en el yacimiento Mata Mora Norte, con capacidad para tratar 40.000 barriles diarios. La planta —que estará operativa en mayo de 2026— fue adjudicada a una empresa neuquina y generará más de 200 empleos directos e indirectos.

Además, se incorporará un segundo equipo de perforación que comenzará a operar en enero de 2026, con el objetivo de acelerar la curva de producción en todos los bloques bajo operación de Phoenix.

Objetivo: 70 mil barriles diarios

El desarrollo de los bloques Mata Mora y Confluencia apunta a alcanzar una producción conjunta de 70.000 barriles por día, con un inventario estimado de 500 pozos por perforar. El proyecto Confluencia, en particular, representa el primer desarrollo exploratorio de Vaca Muerta en Río Negro, marcando un hito en la expansión territorial del yacimiento.

Confianza en el potencial argentino

Desde la compañía destacaron que la continuidad de las inversiones está ligada a la confianza en las provincias en las que operan. “Phoenix redobla su apuesta en Vaca Muerta con el respaldo pleno de Mercuria, reafirmando su compromiso con el desarrollo energético del país”, señalaron en un comunicado.