Diego Alzamora conduce de lunes a viernes de 10 a 12hs por Snow Radio (www.snow959.com) “Es lo que hay”, el programa que te acerca los principales títulos del día y te cuenta lo que está pasando en Villa La Angostura. En este caso entrevistó a Gustavo Zwanck, el funcionario que está al frente de la Oficina de Empleo municipal.
Pasó Radio Snow: Conocé la renovación de la Oficina de Empleo, una de las áreas que mejor lleva la tendencia a lo virtual
Son tiempos extraños y de mucha incertidumbre, tiempos en los que el trabajo es una preocupación real para todos los angosturenses. En este contexto es que se revaloriza la posibilidad de pensar en el futuro mediante la capacitación constante para aspirar a los mejores puestos cuando la actividad económica vueve a tomar impulso.
Esta la lógica es la que vino a implementar desde su llegada al municipio Gustavo Zwanck al frente de la Oficina de Empleo. “Es algo que ya venía realizando en los últimos años en Neuquén, tomé conocimiento de los trabajos que se veían realizando y pese a que no somos formadores de puestos de trabajo, si podemos capacitar y mejorar los perfiles para el momento que se abra la economía, y eso es lo que estamos haciendo”, explicó el funcionario.
En este sentido el funcionario detalló que desde que se incorporó la oficina se apuntó directamente a la posibilidad de formar una oferta concreta de capacitación para los angosturenses. “Sabíamos que quedarse de brazos cruzados no era una buena opción y por eso avanzamos y tratamos de hacer la mayor cantidad de cursos de forma virtual que podamos hasta que se pueda volver a la forma presencial, detalló.
Actualmente la Oficina de Empleo de Villa La Angostura ofrece tres cursos de forma online y tiene alrededor de 90 inscriptos. Apuntan a poder seguir formando en más áreas y multiplicar la cantidad de gente que toma los cursos.
Cursos que se dictan desde la Oficina de Empleo:
Introducción al trabajo: es un curso que da el Ministerio de Trabajo de la Nación para los jovenes de entre 18 y 24 años. Se realiza en la plataforma Zoom.
Introducción al mundo del te y del vino: Lo dicta Gonzalo Guillot y se realiza por Zoom. La originalidad de la propuesta ha logrado captar la atención de la gente sumando así una gran cantidad de interesados e inscriptos.
Cursos para Mozos y Camareras: En este caso se sigue por Youtube. Se hacen las filmaciones de Martín Páez (docente a cargo) de los distintos capítulos y se van subiendo a la plataforma. La diferencia de este curso es que al estar en internet tiene un libre acceso y ya contabilizan cerca de 500 reproducciones en los primeros videos.
Zwanck explicó que todos estos cursos otorgan una certificación a quienes los toman. Para poder aprobarlo es necesario realizar una serie de exámenes que se realizan semanalmente. Con esta modalidad se comprueba que el alumno realmente está siguiendo el curso e incorpora los conocimientos.
Tras una muy buena experiencia de estos tres primeros cursos, la Oficina de Empleo ya trabaja en la conformación de otros que pueden sumar a la formación de los vecinos angosturenses.