Diego Alzamora conduce de lunes a viernes de 10 a 12hs por Snow Radio (www.snow959.com) “Es lo que hay”, el programa que te acerca los principales títulos del día y te cuenta lo que está pasando en Villa La Angostura.
Pasó en Radio Snow: Todos los detalles sobre el éxito de la novedosa propuesta musical interpretada por Pilar Gough y la Orquesta Municipal
En este caso, estuvieron presentes en el estudio la cantante Pilar Gough, Emiliano Araoz, Coordinador de la Orquesta Escuela Municipal de Villa La Angostura y Gustavo Jeréz, referente en el área de Cultura del municipio, para brindar detalles exclusivos de la interpretación que realizaron en conjunto sobre un clásico de The Cure para transmitir un mensaje hacia toda la región.
“El resultado del video fue buenísimo. Fue una meta que teníamos y una experiencia increíble, comentó Emiliano Araoz y resaltó que” la versión de Pilar es simplemente espectacular”. La canción interpretada fue “Close to me” y se buscó enviar u mensaje a todos aquellos afectos, que en tiempos de cuarentena, “no se pueda abrazar pero si estar más cerca que nunca.
En tanto, el trabajo musical fue un verdadero éxito y supo esquivar las dificultades que se presentan a la hora de grabar la nueva versión de la canción contando con la participación de una diversa cantidad de niños y jóvenes.
Cabe destacar que la iniciativa surgió de la Orquesta Escuela Municipal de Villa la Angostura y se invitó a participar a la Orquesta Los Coihues de la escuela 324 de Bariloche como “símbolo de abrazo y ejemplo de unión en tiempos de distanciamiento”.
“La idea era mostrar el mensaje a través de estos niños y niñas, mostrar que juntos podían hacer música aún en la distancia y conformar esta versión maravillosa”, explica el coordinador de la Orquesta de Villa La Angostura.
“Arrancamos ordenando las partes musicales, haciendo los tutoriales a los chicos para que comiencen a aprender, los aplausos, la parte del piano, cada uno trabajando desde su casa y explicándoles a cada uno de los participantes”, relató Araoz en referencia a cómo se planificó el armado del cover regional.
En cuanto a la invitación de la Orquesta de Bariloche, Araoz contó en SNOW RADIO que el objetivo es “estar unidos de manera regional en el ámbito musical”, y manifestó: “el trabajo de la mezcla y la edición es increíble. El video es muy profesional, el trabajo de edición fue un laburo espectacular”.
La joven y talentosa angosturense Pilar Gough, quien se encargó de la voz principal y los coros, detalló que interpretar la versión “fue un riesgo que tomó” ya que no es el estilo que ella se dedica al cantar de forma virtual, pero que contó con el ánimo de Gustavo y el resultado fue “muy bueno”: “me gustó muchísimo, trato de ponerle una impronta diferente a cada canción”, añadió.
Cabe destacar que el tema fue grabado con celulares sin micrófonos -solo una de las baterías contó con uno- por lo que el proceso de grabado, ecualización y mezcla “fue impresionante”, en palabras de los referentes.
Además, según explicaron en sus declaraciones radiales, contó con instrumentos de flauta traversa, oboes, clarinetes, tenemos trombón, trompeta y Corno, así como también guitarras, violín, contrabajo y batería.
Paula, Emiliano y Gustavo agradecieron a quienes participaron de la muestra y a sus oyentes. Por su parte, la cantante resaltó que “la gente de Villa La Angostura es muy cálida con las bandas y los artistas”, por lo que agradeció el apoyo de todos.
Para ver el video ingresa aquí.
La reanudación de actividades de la Casa de la Cultura
Gustavo Jeréz, referente del área de Cultura del Municipio, explicó que “se hizo un trabajo completo de higiene para genera una mayor comodidad y seguridad para profesores y chicos”. Los talleres de la Casa de la Cultura están destinados para niños y jóvenes de 8 años en adelante.
Según anunciaron en SNOW RADIO, comenzarán a trabajar con los adecuados protocolos, “de forma ordenada, uso de barbijos obligatorio y asistir con alcohol en gel”, explica Gustavo, y añade: “elegimos arrancar con algunos talleres para ver cómo funciona, a modo de prueba piloto”.
Estos talleres, serán violín y piano, en donde habrá tres profesores. Asimismo, hay continúan de manera virtual las clases de guitarra, tango, danza folclórica y malambo. “Vamos a iniciar con clases de iniciación en zapateo de ocho años en adelante y de quince años en adelante”, adelantó Jeréz.
En cuanto a la recepción de las clases en tiempos de pandemia, el referente de Cultura de Angostura explicó que las clases “funcionaron muy bien”, se hizo especial hincapié en los contenidos y en la historia de la localidad, tanto en las clases de música, instrumentos como de danza”. También se brindan encuentros de ritmos y actividades físicas.