Mientras continúa la incertidumbre por la situación de los pasos de frontera y la apertura para la población en general, personal de Aduanas logró detener un camión que transportaba 2 mil fuegos artificiales y más de 9 mil cajas de cigarrillo. Según se determinó, la intención era ingresarlos de contrabando a Chile desde Neuquén por el Paso Cardenal Samoré.
Paso Cardenal Samoré: secuestraron pirotecnia escondida
Personal de Aduanas de Chile logró interceptar una peligrosa carga de un camión que iba a ingresar a Neuquén por el Paso Cardenal Samoré.
Esta frontera abierta, tal como le informaron a Diario 7 Lagos desde el paso internacional, permanece abierta para camiones y personas que presenten autorizaciones consulares. El camión que tenía pensado ingresar al país trasandino supuestamente transportaba bandejas de plástico en pallets según informaron medios de Osorno, Chile. Sin embargo, la sorpresa del personal de aduana fue mayúscula cuando descubrieron la carga que transportaba y que incluía pirotecnia, fuegos de artificios y cigarrillos no declarados de una conocida marca.
El vehículo había comenzado su viaje en Punta Arenas, al sur de Chile e ingreso al país recorriendo las rutas de la Patagonia hasta llegar a Neuquén. Al llegar a Villa la Angostura intentó volver a ingresar a su país nuevamente por el paso Cardenal Samoré y es en ese momento cuando las autoridades chilenas sospechan de la carga que llevaba. Los fuegos de artificio están prohibidos del otro lado de la Cordillera y también se secuestraron las cajas de cigarrillos al no ser aprobadas por el Ministerio de Salud.
En el recuento del personal de Aduana se contabilizaron 2.888 unidades de fuegos artificiales dentro de 184 cajas. En cuanto a los cigarrillos, estos totalizaron 9.500 cajas de cigarrillo de una conocida marca argentina. Las autoridades chilenas secuestraron todo el material antes de su ingreso al país.
Por otro lado, ciudadanos chilenos residentes en Argentina continúan firme su campaña de protestas frente al Paso Cardenal Samoré y Pino Hachado. El martes 4 de enero solo se habilitó el Paso Libertadores en la zona de Mendoza y quienes se encuentran en Neuquén aún no pueden volver a su país por ninguno de los dos pasos.