La Legisladora Julia Fernández (JSRN), junto al Diputado Nacional, Agustín Domingo (JSRN) se reunieron con las autoridades de la Comisión Directiva del Círculo Chileno Gabriela Mistral, y numerosas familias en la ciudad de Bariloche, para continuar impulsando la gestión de pedido de apertura del Paso Cardenal Samoré.
Paso Cardenal Samoré: Reunión con el Círculo Chileno
Continúan los avales a las gestiones para la Apertura del Paso Cardenal Samoré. La Legisladora Fernández, de Bariloche, ahora se reunió con el Círculo Chileno.
Según informaron de forma oficial, el encuentro se realizó en la Sede del Círculo, donde fueron recibidos por la Presidenta, Alejandra Guzmán, Julia Fernández se acercó a compartir las distintas gestiones que viene realizando para visibilizar ante el Gobierno Nacional la urgente necesidad de una normalización del tránsito de personas en el paso Cardenal Samoré.
Por su parte, también, junto al diputado nacional Domingo, escucharon las diferentes problemáticas y vivencias de las familias afectadas por la situación actual. En este sentido, desde el Círculo les acercaron una nota, solicitando información acerca de la situación y un aval a las gestiones para la re apertura.
"Hay mucha frustración, es movilizador escuchar a las familias cada una con una historia particular e importante, afectadas por el cierre, y una apertura futura que se dilata en el tiempo" comentó la Legisladora Julia Fernández. Y concluyó: "Nuestro compromiso es poder acompañar el pedido y reclamo, para que pueda resolverse en el nivel binacional".
Pasan los días y ante la falta de anuncios oficiales por la situación de la apertura de fronteras con Chile, la legisladora de Bariloche, Julia Fernández (JSRN), presentó días atrás un comunicado a Santiago Cafiero, Canciller del país, para pedir por la reapertura de los cruces entre ambos países.
La funcionaria solicitó que "se arbitren las gestiones necesarias con el Gobierno de la República de Chile, para garantizar la apertura total del Paso Fronterizo Cardenal Samoré habilitando efectivamente el paso turístico, garantizando los cuidados de bioseguridad necesarios y facilitando el tránsito bilateral que es el derecho de los ciudadanos de ambos países".
El Paso Cardenal Samoré es fundamental para el turismo en Bariloche ya que la mayoría de los ciudadanos chilenos llegan desde allí cruzando de Osorno a Villa la Angostura para luego ingresar a Río Negro por la Ruta 40.
"La región no ha recibido nada de turismo chileno a través de Samoré, y las familias "binacionales" tienen que hacer una serie de trámites engorrosos y pedidos de excepcionalidad ante el Consulado chileno, que generan malestar", expresó Fernández sobre la situación actual. En ese sentido consideró que la apertura es una decisión de ambos gobiernos con acciones de coordinación transversal que pueden complejizar el proceso pero pidieron una reunión entre ambos para que se normalice el cruce cómo era antes de la pandemia.
Han habido numerosas indicaciones y contraindicaciones sobre la fecha de apertura definitiva de Samoré, pero ninguna ha concretado una normalización del Paso. Diversos sectores de la sociedad tanto argentina como chilenas se han pronunciado al respecto, desde Cámaras de Turismo provinciales y la Cámara de Comercio chilena, entre otros.