Actualidad Paso Cardenal Samoré | Chile | fronteras

Paso Cardenal Samoré: horarios de apertura y requisitos

Frente a las vacaciones y la concurrencia de visitas a Chile, te recordamos los horarios de apertura del Paso Cardenal Samoré y sus requisitos.

El Paso Cardenal Samoré es un paso fronterizo muy utilizado por la comunidad neuquina para visitar Chile, así como también por los turistas del país vecino que desean llegar al territorio neuquino. Es por ello, que en esta nota te acercamos los horarios habilitados para cruzar y los requisitos que debes tener en cuenta.

Desde el Gobierno de Chile comunicaron que la frontera estará habilitada de 08:00 a 19:00 horas para todo tipo de vehículos, es decir autos, buses y camiones.

Cabe mencionar que dicho paso es un puerto de montaña a través de la Cordillera de los Andes, atravesando la frontera entre Chile y Argentina, y es uno de los principales pasos de los Andes sureños.

FV Jun24 790x100.gif

Requisitos para ingresar a Chile

El Ministerio de Seguridad de Argentina, detalló que para ingresar al país vecino con automóvil es necesario contar con la siguiente documentación:

  • Licencia de conducir correspondiente al tipo de vehículo
  • DNI o cédula de identidad
  • Cédula verde
  • Cédula azul, en caso de circular en un vehículo que no sea de su propiedad
  • Oblea de RTO (Revisión Técnica Obligatoria) o VTV (Verificación Técnica Vehicular)
  • Comprobante de póliza de seguro obligatorio vigente
WEB CIERRE INAUGURACION PASO CARDENAL SAMORE DSC_6625 960x640.jpg
Paso Cardenal Samoré.

Paso Cardenal Samoré.

Elementos Obligatorios para llevar en el auto

  • Matafuegos (con control de carga y al alcance del conductor)
  • Balizas portátiles

Recomendaciones

  • Botiquín de primeros auxilios
  • Gato hidráulico o crique
  • Auxilio inflado y llave de ajuste

Al salir del país

Si cruzás en automóvil, completá y presentá el formulario OM-2261 (salida y admisión temporal de vehículos - acuerdo argentino chileno) en la Aduana argentina.

Declará también los objetos que transportás como equipaje a través del formulario OM-121/A o vía carga web.

Podés completar los formularios antes de viajar en la Sección Viajeros de AFIP.

Si viaja un menor de 18 años

Además del documento de viaje habilitado, los menores de 18 años necesitan autorización de acuerdo con distintas consideraciones:

  • Si el menor de 18 años viaja con ambos padres, estos deben acreditar el vínculo presentando:

  • Libreta Civil de Familia, o
  • Partida de Nacimiento, o
  • Certificado de Nacimiento (sin importar la fecha de su emisión), o
  • DNI del menor de 18, en el que consten los datos filiatorios de los padres.
  • Si el menor de 18 viaja con uno solo de sus padres, este, además de demostrar el vínculo con alguno de los documentos citados, debe acompañar la autorización del padre/madre ausente.

  • Si el o la menor es hijo o hija de menores de 18 años, necesita la autorización de los padres y el permiso de uno de sus abuelos.