A una semana de la apertura que no fue, desde Chile no se resignan por el cierre del Paso Cardenal Samoré y se movilizan por su apertura. En este caso la iniciativa corrió a cuenta de la Cámara de Comercio de Osorno, la ciudad chilena más cercana al paso de fronteras, e incluso políticos del país trasandino se sumaron a este pedido. Desde Villa La Angostura permanecen atentos a las novedades que lleguen ya que la apertura tendría un impacto directo en la localidad.
Paso Cardenal Samoré: en Chile piden su apertura
La Cámara de Comercio de Osorno inició un pedido que sumó el apoyo de algunos políticos de Chile para pedir por la reapertura del Paso Cardenal Samoré.
La apertura del paso Cardenal Samore estaba prevista para el 4 de enero en el marco de la apertura de fronteras entre Chile y Argentina. Sin embargo, debido al avance de la variante Omicron en el Continente y al rebrote de contagios de coronavirus en Argentina, el país trasandino tomó la decisión de postergar esta apertura en cuatro de los cinco pasos. Por este motivo, solo quedó habilitado el de Los Libertadores a la altura de Mendoza, entre los cinco que se iban a abrir ese día.
Héctor Barria, diputado chileno por la Región Los Lagos, apoyó el pedido de la Cámara de Comercio de Osorno respecto a la apertura de fronteras con Argentina. “En la época de verano es muy importante que se reactive el turismo, y además, hay que darle una mirada tridimensional del punto de vista del reencuentro de las familias", aseguró el funcionario. El parlamentario destacó que la reapertura es también importante desde un punto de vista económico.
En ese sentido, se consideró, al igual que varios de sus compatriotas, que es una contradicción que los aeropuertos para personas que lleguen en avión desde todo el mundo pero no las fronteras terrestres para las familias. “Hacemos un llamado al Gobierno de turno a tener una mirada, sin descuidar las medidas sanitarias, mucho más generosa, que permita un mayor flujo de visitas y de tránsito a través del paso fronterizo Cardenal Samoré”, pidió el funcionario.
En Facebook hay numerosos grupos de ciudadanos de Argentina y Chile que piden por la reapertura de fronteras y comparten información sobre el tema. Hasta ahora la mejor opción para quienes deseen cruzar de país en la Patagonia es el Paso Internacional Futaleufú a la altura de Trevelín, Chubut, que está abierto martes y jueves para ingresar a Chile y miércoles y viernes para hacerlo a Argentina. Además las familias planificaron otra manifestación para el próximo viernes 15 de enero en el Puente Totoral a las 10 AM para pedir la reapertura.