En el mes de mayo fue la semana del parto respetado en todo el mundo. Y para continuar con esta temática quiero contarles que el equipo de ginecología del Hospital Regional Dr. Oscar Arraiz se propuso juntar los fondos para comprar una camilla/silla electrónica de partos para ofrecer una mejor atención para aquellos que la necesiten.
Parto respetado: Una camilla para el Hospital Arraiz
El parto respetado defiende los derechos de las familias al momento del trabajo de parto, parto, postparto; desde el Hospital convocan a sumar este equipamiento
Poco a poco y con gran esfuerzo el área de ginecoobstetricia del hospital fue armando un círculo de atención respetuosa para todas aquellas familias que desean parir en el hospital.
De que se trata el parto respetado? Existe una ley desde el año 2004 con el nombre de “ley de parto respetado”, Número 25.929. La cual defiende los derechos de las familias al momento del trabajo de parto, parto, postparto donde está detallado los distintos derechos que deben garantizarse a la familia. Finalmente en el año 2015 se reglamenta la ley y me gustaría aclarar que es de alcance nacional. Además algunas provincias argentinas, como la nuestra, decidieron apoyarla desde decretos provinciales para asegurar su impacto zonal.
La ley garantiza, entre otros tu derecho a:
- un parto que respete tus tiempos y elecciones
- que no te discriminen
- que se respete tu intimidad
- que puedas elegir quienes te acompañarán durante el trabajo de parto, parto y posparto (no importa qué tipo de parto sea)
- que tu bebé esté siempre al lado tuyo durante toda tu internación si su salud lo permite.
- que vos y tu familia reciban toda la información necesaria, en un lenguaje claro, sobre tu estado y la evolución de tu parto, como así el estado de tu bebé en todo momento. No olvides, que las familias tienen derecho a ser considerada, respecto del proceso de nacimiento, como una persona sana, de modo que se facilite tu participación como protagonista de tu parto
- tenés derecho a conocer los beneficios de la lactancia, los cuidados del recién nacido y tus cuidados puerperales.
- y conocer los efectos negativos del tabaco, el alcohol y las drogas.
Para aquellos que quieran saber más y colaborar con la iniciativa del equipo de ginecoobstetricia del hospital los esperamos el sábado 17 de junio en el gimnasio Barbagelata de 18 a 21hs, hay rifas, buffet, zumba y muchísimos premios!!!
Recordemos que tener una experiencia de parto satisfactoria no es solo un deseo es un derecho para profundizar, ésta es la ley nacional 25929 y su reglamentación
Doula y Puericultora