Turismo Parque Nacional Nahuel Huapi | fin de semana | Turismo

Parque Nacional Nahuel Huapi: Tips para el fin de semana XL

Ante un fin de semana XL y dadas las condiciones climáticas, desde el Parque Nacional Nahuel Huapi brindan información para disfrutar minimizando los riesgos.

De cara a la llegada de un nuevo fin de semana extra largo en todo el territorio argentino y tomando en cuenta el clima predominante en esta época del año, se solicita a los visitantes y residentes que deseen visitar el área protegida del Parque Nacional Nahuel Huapi, que realicen sus actividades minimizando los riesgo y evitando circular con extrema precaución tomando todos los recaudos pertinentes.

Se recomienda:

  • Informarse en Vialidad Nacional el estado de rutas y caminos antes de salir, ingresando al siguiente link.
  • Informarse en la página de www.avalanchas.com.ar sobre el riesgo de avalanchas.
  • Informarse siempre en los centros de informes, páginas o redes oficiales sobre los alertas, el estado de sendas, caminos y áreas de uso público.
  • Planificar previamente la salida.‍
  • No caminar sólo, hacerlo siempre acompañado.
  • Conocer el estado (abiertos o cerrados) y los niveles de dificultad de las sendas de trekking, estos niveles cambian según la temporada. Para esta época se tornan más difíciles por la presencia de nieve y hielo a lo largo de todo el sendero.
  • Los tiempos de marcha también cambian y las caminatas llevan más horas en esta época por las condiciones del sendero (nieve y hielo) y por el peso de la mochila, ya que se necesita más equipo técnico.
  • Tener en cuenta que no hay señal de teléfono en la mayoría de las sendas del Parque.
  • Salir temprano, calculando previamente los tiempos y horas de luz.
  • Ante un fuerte temporal de nieve se recomienda no salir. Ser responsable por su vida y por las personas que corren grandes riesgos en los rescates.
  • Equipo Invernal básico para poder caminar en la montaña con presencia de nieve y hielo: Botas de trekking , Polainas , Cubre pantalón, Ropa de abrigo , Campera impermeable , Guantes , Gorro , Ropa de recambio , Bastones , Raquetas, Crampones, Radio VHF ó teléfono satelital, GPS , Mapa topográfico , Linterna , Anteojos de sol , Protector solar , Agua y comida.
FV Jun24 790x100.gif
parque-nacional-nahuel-huapi.webp
Recomendaciones para visitar el Parque Nacional Nahuel Huapi

Recomendaciones para visitar el Parque Nacional Nahuel Huapi

Se recuerda que para salir a la montaña es obligatorio hacer el Registro de Trekking único dentro de las 48 hs. previas a la salida, chequeando el pronóstico por posibles alertas meteorológicas. El mismo, se puede realizar en: www.nahuelhuapi.gov.ar

www.barilochetrekking.com

Instagram @parquenacionalnahuelhuapi

En este sentido, es importante remarcar que al hacer el Registro de Trekking se debe seleccionar la senda o recorrido a realizar. Si la senda NO figura en el listado del registro es que NO ESTA HABILITADA para hacer ese recorrido, por otra parte, si la senda aparece en el registro con un cartel que dice “SENDA CERRADA”, esto significa que, si bien está habilitada, se encuentra momentáneamente CERRADA principalmente por razones de seguridad.