Actualidad Parque Nacional Nahuel Huapi | Parques Nacionales | obras

Parque Nacional Nahuel Huapi, obras para mejorar el espacio

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes en el Parque Nacional Nahuel Huapi avanzan las obras en Puerto Blest, Piedras Blancas y Gutiérrez.

El Parque Nacional Nahuel Huapi es un espacio que recibe miles de visitas durante todo el año y con la mira puesta en mejorar la experiencia de quienes eligen recorrerlo realizaron una recorrida para ver los avances de las obras que se llevan a cabo en el Parque.

De esta manera, el Director Nacional de Uso Publico de la Administración de Parques Nacionales, Matias Poltorak y el Ministro de Turismo de Río Negro, Diego Cannestraci, participaron de la recorrida por el área protegida.

parque nahuel huapi 1.jpg
Parque Nacional Nahuel Huapi, obras para mejorar el espacio.

Parque Nacional Nahuel Huapi, obras para mejorar el espacio.

Uno por uno los trabajos

En Puerto Blest avanza la construcción de la nueva seccional de Guardaparques, que viene a reemplazar la vivienda que se prendió fuego. Este espacio cuenta con una habitación con baño, el sector de oficina y un living cocina comedor, y se encuentra ubicada en al área de servicios del sector. La casa (que consta de dos container que se armaron en Bariloche) tiene características y materiales que ayudan a hacer una buena gestión del uso sustentable de la energía.

FV Jun24 790x100.gif

Cabe señalar que la presencia de APN en la zona permitirá mejorar el control, la vigilancia y la asistencia ante cualquier eventualidad. Además, Puerto Blest es un paso internacional y una zona de mucho uso público.

parque nahuel huapi4.jpg

Por otro lado, desde Parques Nacionales explicaron que la puesta en marcha de la nueva seccional se enmarca en un trabajo en conjunto con el concesionario ya que en el último año se terminó de poner en funcionamiento un área gastronómica, una zona recreativa al aire libre y un espacio gratuito para turistas que se lleven su comida.

Piedras Blancas

Las autoridades recorrieron un área de la Isla Victoria donde funcionará la nueva concesión con sanitarios y duchas que se alimentarán de energía solar, treinta parcelas de acampe, seis domos con camas, una proveeduría y fogones para las parcelas. También habrá sederos para realizar caminatas y un muelle.

Desde Parques remarcaron que previo a estas obras no había sanitarios en el área y se había transformado en un depósito de basura. "En esa línea, el área contará con contenedores y recolección de residuos y centro de acopio y reciclaje", indicaron.

parque nahuel huapi2.jpg

Seccional Gutiérrez

En el marco del proyecto de Ordenamiento de Área de Uso Público de dicha seccional prevé la colocación de un módulo sanitario accesible adquirido mediante el "Proyecto Paisajes" con fondos del Banco Mundial.

Los trabajos prevén sanitario accesible, rampas y cambiador rebatible para niños, que se construirá de manera contigua al módulo de proveeduría que se recibirá en los próximos días a través del Programa de Infraestructura para Entramados Productivos Regionales del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Por último, cabe señalar que de la recorrida participaronel coordinador del "Proyecto Paisajes", Pedro Fernández; una comitiva del Banco Mundial. En Puerto Blest recorrieron el representante del área de Fortalecimiento Institucional del Parque Nacional Nahuel Huapi, Mariano Dalla Cia; el intendente del PN, Horacio Paradela; el gerente de Turisur, Martin Olavarria Gerente; el jefe de la zona lacustre, Daniel Willik; y el guardaparque Javier Lucotti.