Turismo Parque Nacional Nahuel Huapi | Precios | Turismo

Parque Nacional Nahuel Huapi: Nuevas tarifas para el acceso

A partir del próximo lunes, regirá un nuevo tarifario para el acceso al Parque Nacional Nahuel Huapi. Te contamos en esta nota cómo quedan los valores.

Recientemente, a través de una comunicación oficial, se informó que a partir del próximo lunes, el 22 de mayo, se modificarán las tarifas de Derecho de Acceso al Parque Nacional Nahuel Huapi.

De esta manera, los valores quedarán de la siguiente manera:

Tarifa General $5.500 – Aplica a todo aquel que no sea residente nacional de argentina.

FV Jun24 790x100.gif

Residentes Nacionales $1.500 - Aplica a residentes en la República Argentina a partir de los 17 años de edad, siempre y cuando estos no reunieran los requisitos correspondientes para acceder a una tarifa de menor valor.

Niños de 6 a 16 años $1.000 – Sólo aplicable a aquellos visitantes que residan en la República Argentina.

Estudiantes Universitarios y Terciarios $1.000. Válido sólo para estudiantes que cursen sus estudios en instituciones públicas o privadas cuya sede se encuentre en el país. Cabe destacar que este beneficio no es extensible para estudiantes de intercambio. A su vez, se informa que para acreditar la condición de estudiante será válida la presentación de: Libreta estudiantil, constancia de alumno regular o similar, con fecha no mayor a 6 meses desde la última firma al momento de la visita.

Residentes Provinciales de Río Negro o Neuquén $1.000.

Residentes Locales Jubilados y Pensionados, Personas con Discapacidad y su acompañante y menores de 6 años que ingresen dentro de una Visita Educativa EXENTOS DE PAGO.

6dfc96f4-0f49-4ada-aca9-171ec5869375.jpg
Nuevo tarifario del Parque Nacional Nahuel Huapi

Nuevo tarifario del Parque Nacional Nahuel Huapi

Cabe destacar que las tarifas mencionadas son válidas para el primer día de visita, aplicándose un descuento del 50% a las mismas para el segundo día de visita en el caso de la modalidad de venta web únicamente adquiriendo ambos días conjuntamente.

Además, se recuerda que el beneficio de la categoría “Jubilados y Pensionados” es válido solo para jubilados y pensionados residentes en la República Argentina y que para acreditar dicha condición deberán presentar el recibo de haber previsional con antigüedad no mayor a 3 períodos al momento de la visita.

A su vez, dentro de “Visita Educativa” se contempla a los alumnos de hasta 18 años, de escuelas públicas y privadas de la República Argentina, siempre y cuando formen parte de una excusión organizada por el establecimiento escolar al que asisten, con fines educativos debidamente acreditados ante la Intendencia del Área Protegida.

Para acceder a la categoría tarifaria de “Personas con Discapacidad”, los residentes de la República Argentina deberán presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente. Los residentes de países extranjeros deberán presentar un documento equivalente vigente, emitido por la autoridad competente de su país de residencia.

A su vez, para acceder a la categoría “Acompañante de Persona con Discapacidad” debe constar su necesidad en el CUD vigente.

En todos los casos, es necesaria la presentación del Documento de Identidad o Pasaporte en la boletería, en el momento de adquirir la entrada. El domicilio que conste en dicha documentación será el determinante para establecer la categoría del visitante y, por lo tanto, el valor de la entrada respectiva. Asimismo, deberá acreditarse la condición de estudiante, jubilado o pensionado, o de discapacidad.

Cabe mencionar que las entradas contribuyen a financiar los programas de conservación y la infraestructura de todo el Sistema de Áreas Protegidas, el cual cuenta con más de 50 áreas, ya que el ingreso en las restantes zonas es libre y gratuito.