Actualidad Parque nacional Lanín | Incendios | San Martín

Parque Nacional Lanín: Usarán drones para prevenir incendios

El Parque Nacional Lanín anunció que efectuó una capacitación sobre la utilización de drones y sus herramientas buscando prevenir este tipo de incendios.

En el marco de la Campaña de Prevención de Incendios de Interfase en San Martín de Los Andes, en el Parque Nacional Lanín se realizó una capacitación operativa de drones para la lucha de este tipo de siniestros, de cara a la temporada de verano 2022 y en el marco de una preocupante sequía que azota toda la región.

De esta manera, autoridades del Parque Nacional Lanín informaron que junto Laguna Blanca junto a la DLIFE (Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias APN) continúan "capacitándose en la utilización de drones para la lucha contra incendios", como una de las herramientas más innovadoras del último tiempo para hacer frente a la problemática.

Durante la capacitación se trabajó en las buenas prácticas de uso de los drones con eje en el uso del prefligth-checklist lo que permite mitigar riesgos y seguridad operacional.

FV Jun24 790x100.gif

Además, se profundizó sobre el chequeo, análisis del lugar a operar, climatología, sitios de despegue y aterrizaje, plan de la operación a realizar y evaluación de riesgos particulares en la zona de operaciones. Sumado al mantenimiento básico y normas de seguridad en el terreno y vuelo.

image.png
Campaña de Prevención de Incendios y utilización de drones en Parque Nacional Lanín y San Martín.

Campaña de Prevención de Incendios y utilización de drones en Parque Nacional Lanín y San Martín.

"Los drones de los Parques Nacionales cuentan con un potente sistema de visión y una cámara dual termográfica, además de los accesorios para dotarlo de mayores capacidades, pudiendo incorporarse una luz led potente, un parlante altavoz o una baliza estroboscópica", detallaron desde el Parque ubicado en San Martín de Los Andes.

Y concluyeron: "Los drones se convierten en una excelente herramienta en tareas de búsqueda y rescate, como también en las operaciones en incendios forestales".

El riesgo latente

Semanas atrás, en diálogo con Diario 7 Lagos, el Intendente de Parque Nacional Lanín, Salvador Vellido, contó como se encuentran trabajando para los próximos meses, las principales acciones coordinadas entre las distintas instituciones y el real riesgo que registran los indicadores actualmente.

"El trabajo que estamos haciendo es básicamente de prevención, en este momento está vinculado esencialmente a advertirle a los residentes de la localidades de San Martín, Junín y Aluminé, que son las zonas que se vinculan con el Parque, sobre el riesgo de incendios, cuáles son las conductas que se deben tener en cuenta", explicaba Salvador.

"Tenemos riesgo meteorológico y de humedad de combustible en el Parque Nacional Lanín por debajo de la media normal. A esto se le agrega que prevemos una temporada turística muy buena, eso significa mayor cantidad de gente, por lo tanto hay que extremar los cuidados", concluyó.