3destacadas | San Martín de los Andes |

Paradas desbordadas y dificultades para viajar: piden que se aumenten las frecuencias del colectivo en San Martín

El transporte público en San Martín de Los Andes actualmente circula con menos frecuencia y genera complicaciones para todos los vecinos que tienen que movilizarse. La postal de las paradas con grandes aglomeraciones se ha vuelto común en los últimos días y muchos trabajadores tienen dificultades para llegar a tiempo en su trabajo. Piden la intervención de la intendencia.


Durante esta mañana los trabajadores nucleados en UTA realizaron una asamblea para reclamar por pagos adeudados y también por las serias dificultades que tienen que afrontar por estos días. El servicio de miércoles dio inicio pasadas las 9 de la mañana.

Desde la Cámara de Comercio de San Martín de Los Andes le informaron a Diario 7 Lagos que este miércoles se entregó una carta en el municipio solicitando la intervención del intendente Carlos Saloniti para poder generar las condiciones necesarias que permitan aumentar las frecuencias de colectivos.

FV Jun24 790x100.gif

En la nota los comerciantes mostraron su preocupación ante “el actual panorama del transporte público esencial” y aseguraron que la circulación de escasas unidades ya generar serios problemas para la comunidad en general.

“Las consecuencias de esta falta de unidades y escasa frecuencia hacen que las paradas de colectivos se encuentren desbordadas, que la gente llegue tarde a sus trabajos y compromisos, ni hablar del distanciamiento social que no cumplen por estos motivos”, resaltaron desde la Cámara de Comercio sanmartinense.

Ante esta situación, los comerciantes se dirigieron al intendente con cuatro pedidos:

  • Restablecer las frecuencias habituales del transporte público esencial en días de semana.
  • Solicitar a la Empresa Los Andes que desinfecte en forma intensiva las unidades.
  • Retomar las desinfecciones de paradas y veredas diariamente.
  • Retomar la ronda de personal policial y/o municipal que instruya a los transeúntes al uso del barbijo y respeto del distanciamiento social.

Cabe destacar que el municipio de San Martín llevó adelante gestiones para que el servicio de transporte no se suspendiera por completo ante la falta de combustibles. A partir de esa situación, Expreso Los Andes informó que funcionaría con un cronograma de emergencia en el que circulan solo ocho unidades.