¡UN FILM PROFUNDO E IMPACTANTE DE MICHEL KEATON Y NICOLE KIDMAN Y LA OPERA PRIMA DE BRUCE RUBIN
Para ver en casa: Lo mejor de mi vida, Michael Keaton y Nicole Kidman en un film que invita a reflexionar
Lo mejor de mi vida – (My Life)
Estados Unidos (1993) de Bruce Joel Rubin
Esta película se tendría que haber llamado “El día después del resto de mi vida”. Qué siente una persona cuando le dan un diagnóstico terminal, en este caso de cáncer. Tal vez, es como un choque. Un golpe fuerte que en principio provoca confusión, luego impotencia, desamparo, angustia, miedo. De esto se trata la película. Todo a partir de una gran frustración. La muerte del personaje principal es anunciada con anticipación. Supongo que cada persona vivencia este momento de forma diferente. Pero, en este joven exitoso profesional de las Relaciones Públicas en principio hay rabia, una sensación de injusticia. ¿Por qué Yo, por que a Mí? Es una información que generalmente nos la da el médico cuando nuestra dolencia es incurable, insanable y en poco tiempo dejaremos de existir.
Normalmente en la actualidad esta prescripto decirle al paciente la verdad sin tapujos. Realmente es algo muy duro. Sin embargo en esta obra, Michael Keaton y Nicole Kidman, son acompañados por Ud. o mejor dicho, por todos los espectadores de la mano del guionista Bruce Rubin, a transitar por este tan difícil momento para enfrentarse, cuestionarse y aceptar esta decisión del destino. Lo aleccionador del guión no es simplemente un ejemplo de comunicación terapéutica sino que es elaborado a partir de la “excelencia” en la actitud de Rubin (guionista), que en todo momento emplea una gran sensibilidad y respeto en los diálogos entre los actores y la situación tan paradojal en la que se encuentran los personajes. El, (M.Keaton) Joven, exitoso, que en pocos meses va a tener su primer hijo y también le pronostican que va a morir en 3 meses.
En el historial de actor de Michael Keaton es tal vez la intervención más profunda e impactante que realiza. Muchas películas hubo precedentemente pero esta es de aquellas que no solamente entretienen sino que enseñan aspectos de la vida negados por el ser humano. El transitar por los últimos momentos: el rol de la medicina paliativa, la mujer, el amor, los deseos, la familia, el perdón, la culpa, el sanar el alma, se tocan todos las grandes temas que siempre quisimos ver pero en forma digerible para nuestra mente en tan solo 116 mm. Esta es la película. Esto es lo grande del mensaje y que nos hace tomar consciencia. Nos invita a reflexionar. Su director Bruce Joel Rubin lo hace sin violencia. Con buenos actores, buena producción y con mucha calidad.
CLASIFICACIÓN: 4 DE 5
Guión: Bruce Joel Rubin; Fotografía en color: Peter James; Música: John Barry; Edición: Richard Chew; Duración: 116 mm
Reparto
Michael Keaton (Bob Jones), Nicole Kidman (Gail Jones)
Bradley Whitford (Paul Ivanovich), Queen Latifah (Theresa), Michael Constantine (Billy Ivanovich), Mark Lowental (Dr. Hills), Rebecca School (Rose), Haing S. Ngoe (Mr. Ho), Danny Rimmer (Bob joven), así como Andrew y Brian Camuccio (Brian bebé).