Actualidad San Martín de los Andes |

Para el fin de semana largo de Pascua, San Martín apunta a superar el 70% de ocupación

SMA//San Martín se prepara para afrontar un fin de semana largo que generará un gran movimiento turístico en toda la zona cordillerana, desde la cartera de turismo municipal detallan que hasta el momento la ocupación rondará el 70% y aspiran que los números se incrementen.

La localidad afrontará uno de los fines de semana largos más extensos del año ya que se juntan las festividades de Semana Santa con el feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que es el 2 de abril, por lo que habrá 5 días para recibir turistas.

El Subsecretario de Turismo, Alejandro Apaolaza dialogó con Diario 7 Lagos y detalló que “venimos con muy buenas previsiones para el fin de semana largo, estamos con un porcentaje de ocupación superior al 70% así que esperamos que sea un fin de semana exitoso. Sabemos que es fin de mes, una época un poco complicada, pero confiamos que la gente se va a desplazar sobre todo de la zona Del Valle  y de Chile”.

FV Jun24 790x100.gif

Además señaló que “estamos preparando la segunda edición de las Pascuas de Chocolate, que este año contará con dos días de actividades en lugar de un solo día como el año pasado”. Vale destacar que para esta nueva edición se espera repartir unos 5mil huevos de pascua, habrá múltiples actividades desde talleres decorativos, shows musicales, búsqueda del tesoro, elaboración de roscas de pascua y dos cascadas de chocolate.

En cuanto a la cantidad de pernoctes que se estima para este fin de semana XL, Apaolaza sostiene que “nosotros apuntamos a que la gente se quede varios días en San Martín pero sabemos que seguramente el promedio en la ciudad será entre 2 y 3 noches, algo similar a lo que ocurre en el verano cuando el promedio de estadía es de 3.9 noches. Últimamente el turismo es muy itinerante así que suponemos que harán 2 o 3 noches en San Martin y el resto en cualquiera de los destinos de los 7 lagos”.

En referencia a la conectividad aérea explicó que vienen muy bien “estamos a la espera del anuncio de los vuelos de la nueva línea aérea LASA que se supone que comienza a viajar para Semana Santa, pero estamos esperando la confirmación oficial.  Con las conectividades estamos bien, tenemos dos vuelos diarios de Aerolíneas y próximamente vamos a tener los vuelos desde Córdoba para el invierno”.

LASA es una línea regional patagónica que comenzará a unir destinos como Bahía Blanca, Mar del Plata, Santa Rosa, Neuquén y Puerto Montt, Chile, entre otros.

Posteriormente al próximo fin de semana largo y previo al invierno, el gran evento que queda en la localidad para atraer turistas es el “Patagonia Run” que suele albergar a más de 2.500 personas.

“Este es un evento que para la ciudad es muy fructífero, ya de por sí es una carrera que trae mucha gente de afuera tanto nacionales como internacionales. Si bien todavía no tenemos proyecciones de ocupación, de unos 2700 inscriptos más de 2mil son corredores que no son locales lo que nos asegura un piso de ocupación mínima” cierra Apaolaza.