El Ministerio de Salud de Chile anunció la postergación de cinco pasos fronterizos terrestres del país, entre ellos el Paso Cardenal Samoré y Pino Hachado, debido al avance de la pandemia por medio de la variante Ómicron.
Pandemia: Postergan la apertura de Samoré y Pino Hachado
Autoridades sanitarias de Chile suspendieron nuevamente la apertura de cinco pasos fronterizos por la variante Ómicron en la pandemia de Coronavirus.
De esta manera, por el momento no se habilitarán los pasos de Chacalluta, Aguas Negras, Pino Hachado, Cardenal Samoré y Dorotea.
La autoridad sanitaria aseguro que la medida "se irá evaluando según la evolución epidemiológica en relación a la variante Ómicron y a las cifras que vaya presentando la pandemia".
En tanto, para aquellos que no tengan Pase de movilidad habilitado, "deberán llevar a cabo una cuarentena de siete días en el lugar que ellos indiquen en la declaración jurada de ingreso".
Antes de la suspensión, ya habían limitado el ingreso de personas
Antes de tomar la decisión de suspender la apertura del Paso Cardenal Samoré y Pino Hachado, desde Chile habían confirmado que “no se iba a abrir el paso para la circulación de todas las personas que quieran venir desde Argentina hacia Chile”, desde el próximo 4 de enero.
De acuerdo a las capacidades de la repartición, autoridades sanitarias habían fijado en 600 el máximo de personas que al día podrá ingresar al país a través del Paso Cardenal Samoré, ubicado en la Provincia de Osorno, Región de Los Lagos en Chile.
Ahora, directamente el Paso quedará suspendido y se deberá aguardar por una nueva fecha de apertura pautada, dependiendo de cómo avance la variante Ómicron en la región.