Actualidad Villa La Angostura |

Padres de Villa La Angostura esperan la respuesta para el reacondicionamiento de las escuelas tras meses sin abrir

El grupo de padres que se reunió bajo el lema #AbranLasEscuelasYa espera por novedades en torno a los informes del Consejo provincial de Educación acerca de la presencialidad en 2021 y otro informe del Ejecutivo Provincial acerca del estado de Infraestructura de los establecimientos.

Con su recurso de amparo ya considerado admisible para que se garantice el regreso a la educación presencial de todos los niveles educativos de Villa La Angostura, Gerardo Minnaard, el referente y la voz oficial del grupo explicó a Diario 7 Lagos que “las medidas están retrasadas por el paro judicial y la feria”, mientras que esperan tener avances para esta semana.

“Todo fue notificado, pero no sabemos al día de hoy si se presentaron los demandados. Posiblemente hoy tengamos novedades”, resaltó Minnard, y señaló también, que, de igual forma, la Organización Federal de Educación “sigue presente en todas las provincias con diferentes medidas de acción”.

FV Jun24 790x100.gif

De esta manera, al igual que sucede en Villa La Angostura en Mendoza, Córdoba, Río Negro, Puerto Madryn y Mar del Plata, se establecen reuniones y conversaciones en pos del similar pedido de “Abran las Escuelas YA”.

Cabe destacar que la demanda colectiva se ha vuelto histórica, con la sumatoria constante de padres que esperan no solamente por la reapertura de las aulas con docentes y alumnos y por el reacondicionamiento de las instituciones tras haber pasado más de 9 meses con sus puertas cerradas.

Por otra parte, en el marco de la firma de dos convenios tras la reunión del secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe y el Gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez, el Ministerio de Educación de la provincia, que designará un total de 25 escuelas de diferentes localidades para que se sumen al proyecto de inversión generado desde Nación.

El reacondicionamiento de las escuelas y la posterior reapertura en marzo es aún una incógnita, con la evaluación constante de lo que sucede a nivel sanitario y el acelerado brote de contagios que se ha desarrollado en la Villa en las últimas semanas.