El fallo de la Jueza Andrea Di Prinzio Valsagna, quien había resuelto en marzo hacer lugar a la medida cautelar ordenando al Consejo Provincial de Educación a que garantice presencialidad absoluta y sin restricciones en Villa La Angostura, quedó sin efecto. Desde la agrupación “Padres Autoconvocados” local confirmaron la resolución y dialogaron con 7 Lagos y explicaron la postura que mantendrán con firmeza durante todo el 2021.
Padres Autoconvocados angosturenses, sobre la presencialidad en escuelas: “se seguirá defendiendo en todos lugares donde haga falta”
Fue la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia del interior de Neuquén, con los jueces Pablo Furlotti y Gabriela Calaccio, quienes dejaron sin efecto la resolución de Di Prinzio Valsagna, dictada el pasado 8 de marzo que buscaba garantizar la permanencia de todos los chicos en las aulas al mismo tiempo, en todos los turnos y modalidades.
“La revocación y apartamiento de la Jueza no tiene mayor importancia. La medida se tomó para la presencialidad. La cámara lo resolvió el día 20 de abril por cuanto a ese momento la cuestión era abstracta”, precisó Gerardo Minnaard, referente de los Padres Autoconvocados. Lo cierto es que al día de la fecha las clases iniciaron de acuerdo con las indicaciones dispuestas por el Concejo Provincial de Educación.
En otra línea, la pandemia aún no finalizó y se espera con precaución la llegada de una posible segunda ola de contagios de Coronavirus a la región, tal como sucede en el Gran Buenos Aires y la Capital Federal por el momento. Minnaard sentencia que “la presencialidad se seguirá defendiendo en todos los campos y en todos los lugares donde haga falta”, al tiempo que ratificó que ya se empezó a accionar de esa forma en varias zonas.
En referencia a esta cuestión, los padres que integran el grupo local no son los únicos a nivel nacional: luego de un 2020 en donde la virtualidad fue la protagonista, familias de distintos puntos de Argentina se unieron en pos de la defensa de las clases presenciales para el Ciclo Lectivo 2021.
“Demas esta decir que la causa paso por tres jueces. El primero, con el juzgado incendiado por el femicidio de Guadalupe. Así fueron las cosas. Luego estuvo cerrado por 14 días, entre otras cuestiones”, enumeró Gerardo, quien también informó que desde la Defensoría de los Derechos de Niños y Adolescentes también avalaron la postura que revocó el fallo de la jueza.
Por último, los jueces también dejaron sin efecto otra intimación que había sido dirigida al CPE para que presentara “un informe circunstanciado del estado actual edilicio de todos los establecimientos educativos”. En caso de no recibirlo, se efectuarían multas por no cumplir con lo dictado.