Politica Pablo Cervi | gobierno | Neuquén

Neuquén: Pablo Cervi habló sobre las elecciones

El candidato a Diputado Nacional por Cambia Neuquén, Pablo Cervi, analizó la situación luego de las elecciones PASO.

El candidato a Diputado Nacional por Cambia Neuquén, Pablo Cervi, estuvo hablando en FM Alternativa 91.9 de Plottier sobre lo que fueron las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y cómo continuara la campaña electoral en la provincia.

El dirigente analizó el desempeño de la fuerza a la que pertenece en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), y destacó que “si proyectamos los resultados de septiembre, estaríamos con unos 120 diputados, contra 117 que se obtuvieron en el 2017. Y en Senadores, se estaría logrando un equilibrio que no se lograba desde el año 83 con el regreso de la democracia”.

En ese sentido, el candidato por la provincia de Neuquén considera que el gobierno nacional “no ha escuchado el mensaje de las urnas” y consideró que “se ha radicalizado”, mediante lo que llamó “una fiesta que vamos a pagar con mayor inflación y con una disparada del dólar”.

FV Jun24 790x100.gif

En relación a las consecuencias de esos resultados, aclaró que “no somos destituyentes; no queremos que se vaya Alberto Fernández, sino que termine el mandato. Porque, si algo aprendimos desde el 83 para acá, es que tenemos que cuidar a la democracia, aún con sus imperfecciones”.

image.png
Pablo Cervi es candidato a Diputado por Cambia Neuquén

Pablo Cervi es candidato a Diputado por Cambia Neuquén

El candidato neuquino reconoció que el contexto actual “implica una gran responsabilidad para la oposición”, aunque adelantó que “lo que no vamos a hacer es un cogobierno, como se planteó en algún momento. Creemos que debe aceptar la responsabilidad el gobierno nacional, haciendo funcionar a las instituciones. Y en ese marco seguramente vamos a ser una oposición seria y responsable, que acompañaremos al gobierno, pero marcando las diferencias. Hoy se necesita un plan económico, y no hay plan económico”.

En cuanto a la reacción del oficialismo, Cervi aseguró que “en vez de entender el mensaje de las urnas, ponen a Anibal Fernandéz y a Juan Manzur en el Gabinete, radicalizando al gobierno y saliendo a repartir plata, justo en un momento delicado desde el punto de vista económico y desde el punto de vista de la gobernabilidad”.

Y agregó: "Creemos que se debe ser responsable y generar un programa económico, y plantear la realidad de que de esto se sale trabajando. Se deben generar condiciones para que se genere empleo. Que las empresas puedan tomar empleados y desarrollarse, y discutir en serio como se pone en marcha la economía”.