Cada vez son más los profesionales y emprendedores que apuestan a hacer crecer sus negocios de manera online, con posibilidad de trabajar de forma remota desde cualquier parte del mundo y a su vez, tomar servicios en línea ya es moneda corriente en el 2022.
Por eso quiero compartirte luego de haber analizado lo sucedido en los últimos dos años y observando la transformación de los consumidores, tres tendencias claves para aplicar en tu negocio si ofreces servicios online.
#Tendencia 1: Diversifica tus ingresos
Si la mayor parte de tus ingresos están en pesos argentinos, o en la moneda local de tu país, tenes que ponerte como objetivo internacionalizar tu negocio y comenzar a ganar en dólares.
Algunas herramientas que pueden ayudarte son, los anuncios en Facebook, las redes sociales y los anuncios de Google. Esto facilita la expansión de tu negocio más allá de las fronteras.
Otro punto importante es crear fuentes de ingresos recurrentes. Para esto es clave que evalues diferentes formas de generar ingresos para tu negocio.
Te doy algunas ideas:
- Asociarse con otras personas que tienen audiencias similares para recomendar negocios y ganar comisiones.
- Programa de afiliados para recomendar a clientes y ganar comisiones.
- No dependas del ingreso de un solo servicio, ni de una sola moneda, diversifica tus ingresos.
#Tendencia 2 No te enfoques sólo en vender, sino en el éxito de tus clientes
Cómo te he mencionado en anteriores columnas, el crecimiento digital tuvo un gran avance en la pandemia. Aceleró el aprendizaje en línea y existen actualmente un gran auge de cursos y programas online.
Podes aprender lo que quieras en Internet. Por ende, hoy en día no basta con vender información, tenes que ayudar a las personas a obtener resultados.
¿Sabías que el 90% de las personas que compran cursos prácticos en Internet nunca los terminan? Es por eso que dar información ya no es suficiente. Debes asegurarte de que tus clientes usen la información y obtengan los resultados que desean.
De esta forma es como se crea un negocio sostenible a largo plazo. El primer paso es cerrar la venta, luego sigue una relación a largo plazo con tus clientes.
El cliente que logre resultados, recomendará a otros y será el mayor éxito de tu negocio.
#Tendencia 3 Las personas buscan personalización
Este punto va de la mano con el de arriba. Ya no quieren servicios que les hablen a todos, quieren soluciones específicas para problemas específicos.
Este año buscarán más servicios uno a uno, que pongan el foco en lo que están necesitando. Buscarán la personalización, la escucha activa y las herramientas concretas que necesitan.
Si estás planeando tus servicios en línea, ten en cuenta esta información para crear acompañamientos que realmente transformen a la persona que tengas enfrente.
Si funciona, esa persona encontrará en ti, un mentor o mentora y será un cliente fiel de tu negocio.
Ahora sí, a planificar el 2022 con está información. Si queres hacerlo más rápido y en compañía ingresa a mi web www.buena-comunicacion.com/servicios para conocer mis propuestas y trabajar juntos.
Periodista y comunicadora digital