Actualidad Omar Gutiérrez | Neuquén | Ejército

Omar Gutiérrez, presente en el aniversario del Ejército Argentino

El gobernador de la Provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, estuvo en el 213 Aniversario del Ejército Argentino.

Por la conmemoración del 213º aniversario del Ejército Argentino, el gobernador Omar Gutiérrez dijo presente en el acto protocolar. Junto al comandante general de Brigada, Hugo Tabbia; y el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, el mandatario provincial dejó intersantes palabras. En su discurso, agradeció y felicitó por el compromiso en construir, defender y fortalecer la soberanía política, económica y ciudadana.

De esa manera, Gutiérrez acotó que en la provincia de Neuquén han tenido que enfrentar distintas situaciones y "ahí hubo un ejército presente y activo, quienes fueron al frente de esa batalla para cuidar y preservar a la sociedad de San Martín de los Andes, de Villa Traful, de Villa La Angostura, en la erupción de los volcanes, fue el Ejército Argentino". Además, comunicó que son los que una y otra vez han dado una "gran mano para cuidar a la sociedad civil, para cuidar la producción primaria frente a las distintas inclemencias temporales de las sequías, de los incendios, de las inundaciones".

Por otro lado, Omar destacó que la integración del ejército no es tan sólo con la sociedad civil, sino también con las otras fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, "es un solo equipo, la Celeste y Blanca". Tras esas palabras, el intendente Mariano Gaido aprovechó la instancia para agradecer por el acompañamiento permanente, por una vida de servicio a la comunidad, por "siempre estar presentes y acompañarnos ante situaciones muy difíciles. Sabemos mucho los neuquinos, de momentos muy duros que hemos tenido en la provincia y en la ciudad de Neuquén y siempre nuestro Ejército nos ha acompañado".

FV Jun24 790x100.gif
image.png

Sumado a lo anterior, Gaido resaltó que continuarán con la idea de promover el convenio que han firmado con el Instituto Municipal, para que más lotes con servicios sean destinados a las fuerzas de seguridad. "La verdad que estoy orgulloso de lo que estamos caminando y transitando. Y también hoy estamos firmando un convenio que tiene que ver con una actividad que la ciudad de Neuquén no tenía, que era la actividad del turismo. El ejército va a abrir las puertas para que el bus turístico tenga la oportunidad de mostrar todo lo que tiene el ejército para contarnos", dijo.

Acto conmemorativo en Neuquén

Junto con eso, Hugo Tabbia, comandante General de Brigada, hizo foco en la historia del nacimiento del Ejército y hechos históricos relevantes. Resaltó la distinción a una sargento primero, "Yael Bustamante del Batallón de Ingenieros, porque una mañana de regreso a su casa, vistiendo el uniforme, vio a un ciudadano que caía en un canal, y antes de que se ahogue y pierda la vida, dejó a sus hijos en el auto mal estacionado y se arrojó de cabeza al canal para salvarle la vida. Y ella hoy está siendo reconocida por el jefe del Ejército. Tenemos tres pilares: el pilar educativo, el pilar de sostén logístico, y el pilar de la fuerza operativa".

No está demás reconocer que, durante el acto, se realizó un minuto de silencio por camaradas caídos en cumplimiento. En la actividad también estuvieron presentes la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas; presidenta del Concejo Deliberante de la ciudad, Claudia Argumero; la coordinadora del Parque Nacional Nahuel Huapi, Gabriela Burgos; autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad; veteranos de la guerra de las Islas Malvinas; y personal del Comando de Brigada.

Cuando se acercaba el cierre del acto, las autoridades firmaron un convenio que autoriza la entrega en custodia de piezas históricas que conformarán una muestra itinerante que se expondrá en el Comando de la VI Brigada de Montaña. En esta oportunidad, entregaron el sable que perteneció a Conrado Villegas, militar que acompañó al general Julio Roca en la Campaña del Desierto. Dicho convenio fue firmado por el Comandante de la VI Brigada de Montaña, Hugo Tabbia y la Coordinadora del Parque Nacional Nahuel Huapi, Gabriela Burgos.

image.png