Actualidad obras | Bariloche | San Carlos de Bariloche

Obras: así se ven las nuevas rampas en la ciudad de Bariloche

Continúan las obras en la ciudad de Bariloche. A continuación, entérate cuáles fueron las nuevas refacciones.

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche utilizó los fondos de la Ecotasa para seguir con las obras en la ciudad. En los últimos días, terminaron la instalación de 70 rampas de accesibilidad universal en la vía pública, las que facilitarán el tránsito de personas con movilidad reducida. Este proyecto fue ideado por el Intendente Gustavo Gennuso, junto con la Dirección de Gestión para Personas con Discapacidad y el Observatorio de Seguridad Vial.

El mismo es ejecutado por Vialidad Municipal, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos de la Comuna. Las rampas, que son financiadas con fondos de Ecotasa, se han colocado en distintos puntos de la ciudad de Bariloche. Las mismas son premoldeadas y colocadas por trabajadores de las cooperativas Rukan y Copacabana. Además, fueron pintadas de color amarillo.

Cabe resaltar que la primera etapa cuenta con la colocación de 100 rampas en la ciudad, las que fueron distribuidas en lugares elegidos y analizados junto con la Dirección de Gestión para Personas con Discapacidad y el Observatorio de Seguridad Vial. El principal objetivo del gobierno es poder colocar un total de 500. Hasta el momento ya se colocaron más de 70 en en los puntos urbanos.

FV Jun24 790x100.gif
image.png

Como se ha podido apreciar, las primeras rampas se colocaron sobre calle Gallardo, en las intersecciones con Sáenz Peña, 9 de Julio y en la vereda del Corralón Municipal. Después, continuaron en calles Morales, Libertad, San Martín, en algunas esquinas de calle Moreno, de Mitre y en el Centro Cívico. En estos momentos se realizan en la esquina de Elflein y Bechtedt. Luego seguirán en Onelli, desde Gallardo hasta Santa Cruz, y más tarde será el turno de Gallardo, entre Onelli y Palacios.

Más obras en Bariloche

Días atrás, Bariloche comenzó las labores para la concreción de espacio en la zona Oeste del ejido, el que será utilizado para la recreación y esparcimiento de residentes y turistas. La zona elegida es entre Los Coihues y Virgen de las Nieves. Además, antes de eso, realizaron otras obras con fondos de la Ecotasa y se enfocaron en el mejoramiento integral del Paseo de las Colectividades. A eso se le suman las nuevas letras que se colocaron frente al ingreso al barrio Las Victorias, en la zona Este del ejido.

image.png