3destacadas | San Martín de los Andes |

Obras, falencias y preocupaciones: recorrida por escuelas de San Martín

El pasado 3 de marzo comenzó formalmente el ciclo lectivo 2021 en Neuquén, aunque el paro docente que concluye este martes hizo que no haya actividad en muchas de las escuelas. Lo cierto es que el problema no se reduce al salario docente, sino también a la falta de nombramientos de cargos y de obras.

El grupo autconvocado Padres Organziados SMA se reunió con el municipio durante todo el verano para saber acerca de los trabajos que se realizaban de cara al inicio formal de las clases presenciales. En esas reuniones de las que también participan los representantes de la Comisión de Educación, se detallaba el porcentaje de avance de las obras.

Hay malestar entre el colectivo de padres debido a que muchas escuelas no presentaron las condiciones necesarias para poder dar las clases. En esa misma línea reclaman que hubo demoras en los preparativos necesarios para recibir a los alumnos.

FV Jun24 790x100.gif

Diario 7 Lagos accedió a un relevamiento realizado por Padres Organizados SMA en el que se da cuenta de la realidad de muchas escuelas al pasado 4 de marzo, un día después del inicio de clases. Aquí se detallan algunas obras terminadas y las que faltan por concluir, los cargos faltantes y otro tipo de observaciones.

En este relevamiento se señala que por ejemplo en el CPEM N°13 quedan trabajos pendientes en lo que refiere al mantenimiento escolar. Además, se resalta que hay están instalados los elementos de sanitización, pero faltan tres auxiliares y “muchos docentes”.

En el CPEM N°28 la situacipon en cuenta a las obras de mantenimiento era similar, pero al consultar por los elementos de sanitización se señaló que había faltantes en los baños y que también faltaba un termómetro para un ingreso. El haber un solo auxiliar de servicio en el turno tarde, la apertura de clases no se cumplió el 3 de marzo.

En esa misma línea podemos sumar al CPEM N°57 en el que se detalló que por diversas falencias, el inicio de clases estaba postergado para este martes.

En el Epet N°12 se hizo referencia a una fuerte ayuda por parte de la Cooperadora de Padres de la institución. Este rol de la comunidad hace que de alguna manera se pueda suplir los faltantes propias de la administración del Consejo Provincial de Educación.

Un caso particular que se observa en este relevamiento es del caso N°5, en el que detallan que quedan cosas pendientes respecto del mantenimiento escolar. A esto le suman la falta de una auxiliar, de algunos cargos docentes e incluso el nombramiento de la directora. Mientras comenzó el 1° grado, hay dificultades para que arranquen otros cursos que no tienen docentes designados.

Estos datos correspondientes al 4 de marzo y que se encuentran en un relevamiento realizado por Padres Organizados SMA dan cuenta de las dificultades que se encontraron en algunas escuelas en el inicio de clases.

Muchas de estos problemas pueden tener una pronta resolución, pero muchos otros no y eso afecta directamente al funcionamiento del sistema educativo. ¿Podrán mejorar las condiciones para que los alumnos tengan 2021 con cierta “normalidad”?