SMA// Así lo aseguró en diálogo con Diario 7 Lagos el nuevo Suboficial Mayor de los Bomberos Voluntarios de San Martín de Los Andes, Mario Faundez. La posibilidad de sumar voluntarios y el perfeccionamiento de las intervenciones en diferentes situaciones, son las principales gestiones a las que se apunta desde esta nueva etapa.
Nuevo jefe de bomberos en San Martín: “El primer desafío es poder reforzar el recurso humano porque estamos muy falto de personal”
Faundez le contó a Diario 7 Lagos que actualmente el cuerpo cuenta con 35 voluntarios y que las expectativas mínimas pasan por llevar ese número por lo menos a 50. El primer desafío es poder reforzar el recurso humano porque estamos muy falto de personal, estamos con 35 voluntarios y lo que necesitamos mínimamente son 50 bomberos con las dos dependencias que tenemos y la cantidad de salidas que hacemos”, relató.
Con el cuartel de la zona centro y el cuartel de El Arenal en conjunto, en los últimos años se estiman alrededor de 700 salidas por año. Es por eso que se hace imperiosa la necesidad de contar con mayores voluntarios para afrontar la dinámica del día a día.
“Para estar medianamente cubiertos necesitamos esa cantidad, hoy en día la población de San Martín ha crecido mucho y la tendencia sigue”, expresó Faundez. Por este motivo se han solicitado la reincorporación de 10 voluntarios que por diferentes motivos habían quedado desafectados del cuerpo.
A esto hay que sumarle los nuevos auxiliares que surgirán de un nuevo curso de aspirantes. Se calcula que para mediados de año contar con entre 5 y 10 nuevos voluntarios.
En lo que refiere a los cambios a partir de su llegada al máximo cargo de la jefatura, Faundez explica que no son muy grandes en la dinámica del día a día. Si se define un reordenamiento estructural del cuartel, como el nombramiento de los nuevos encargados de secciones o de dependencias, como también la reestructuración en capacitaciones.
Para finalizar Faundez explicó que para lo que viene se propone fortalecer el vinculo con las jefaturas a nivel regional, definiendo acciones de protocolo en el caso de que se deba actuar de manera conjunta con otras localidades. En este sentido ya se ha definido una reunión con Karina Cuevas,Jefa del cuartel activo de Villa la Angostura, para trabajar entre otras cuestiones, procedimientos a realizar en la Ruta de los 7 Lagos cuando sea necesario.