Actualidad San Martín de los Andes | Villa La Angostura |

Nuevas propuestas virtuales desde la Provincia que complementan la recreación de los niños angosturenses en la cuarentena

 

La mayoría de los niños angosturenses permanecían en sus casas desde el lunes 16 de marzo, fecha en que se suspendieron las clases y comenzó a planificarse la cuarentena obligatoria que se dictó el 19 por DNU. Desde ayer, los niños y adolescentes de hasta 15 años pueden salir los domingos desde las 14 a las 19 en toda la Provincia cumpliendo con un adecuado protocolo sanitario.

Desde el Ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud, recomendaron todos los recaudos que deben tomar los niños en sus salidas recreativas pero “continúan realizando acciones de forma complementaria a esta nueva medida y de forma conjunta con el resto de las áreas municipales”, según informaron desde el sector que encabeza Sofía Sanucci a Diario 7 Lagos.

FV Jun24 790x100.gif

Cabe destacar que la medida a nivel provincial de las salidas recreativas se tomó teniendo en cuenta la importancia que implica el hecho de poder salir aunque sea un rato y en un radio de no más de 500 metros de los respectivos hogares para todos los niños, que pueden verse afectados por el confinamiento, sin entender lo que sucede o afectando a su concentración y recreación acorde a su edad.

En paralelo, las propuestas virtuales para mantenerse unidos en medio de la pandemia y a la vez aprender sobre diversos valores sociales, históricos e incluso ambientales estarán activas esta semana con dos invitaciones para los niños: una, para conmemorar hoy el Día de la Escarapela, la otra, para celebrar el Día de la Tierra del pasado 22 de abril.

Desde el área que comanda la Ministra Sofía Sanucci informaron que la propuesta para continuar en casa esta semana incluye, por un lado, invitar a todos los niños de Villa La Angostura y la región del Sur a pintar sus barbijos con los colores de la Bandera Argentina. Cabe destacar que la iniciativa se da en el marco de la “Semana de Mayo”, que culmina en el Feriado del 25 recordando al Primer Gobierno Patrio.

Entonces, para celebrar el #DíaDeLaEscarapela, se debe compartir en las redes sociales o enviar un mensaje privado a la página @ministerionajnqn la foto del protector facial o tapaboca decorado con colores patrios.

Por otro lado, en paralelo a esta acción, la propuesta para prestar atención al Día de La Tierra comprende “un objetivo ambiental”, según informan desde el equipo de Sofia Sannucci a Diario 7 Lagos. Allí, invitan a la participación de todos los niños para elaborar “El Libro de Nuestra Tierra”, con envíos de “obras de arte” a comunicació[email protected].

A dicho correo se debe especificar el nombre, la edad (que es sin límite), una breve descripción del material enviado –la fotografía debe ser con la mayor calidad posible- y la localidad a la que pertenece el niño.

Además, informaron que la creación puede ser digital, textil, una pintura, una escultura u otras habilidades creativas. La propuesta durará toda la semana y culminará este viernes. Se trata de dos acciones conjuntas a nivel provincial que complementan las salidas recreativas con nuevos proyectos en casa, buscando que los más chicos transiten esta etapa de la mejor forma posible.