Actualidad San Martín de los Andes |

Nueva etapa para los Bomberos Voluntarios de San Martín: Protocolos y el desafío de no exponerse al virus

Con menos intervenciones por la disminución de la gente en la calle, la normativa a los Voluntarios desde la Jefatura era que se expongan lo menos posible, ya que un solo caso positivo de Coronavirus obligaría a todo el cuerpo de bomberos a aislarse.

En diálogo con Diario 7 Lagos, Fabián González, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, afirmó: “Nuestro trabajo en la pandemia en general se redujo bastante, al no haber tanto movimiento, los primeros días de la cuarentena por suerte casi no tuvimos intervenciones. Hubo un incendio de vivienda y nada, estuvo muy tranquilo”.

Sin embargo, los Bomberos se avocaron a otra tarea solidaria que fue la de ayuda al personas de cuidados paliativos del hospital: “Pusimos a disposición un móvil nuestro para que haga el recorrido por las viviendas de la gente que requería atención”.

FV Jun24 790x100.gif

Fabián resumió que el objetivo fue “tratar en todo momento de estar lo menos expuestos posibles al virus, entonces lo que nos requerían de la jefatura era que estemos lo mas guardado posible porque si se enferma un Bombero tenés que dejar afuera a todo el resto, entonces nos guardamos todo lo que pudimos”.

Para garantizar el cuidado, se hicieron dos grupos de trabajo que iban rotando cada 15 días, para evitar de esa manera que todos se crucen con todos y se debieron cambiar las formas de trabajar tomando mayores precauciones a la hora de realizar los servicios.

“Estamos tomando todos los recaudos en caso de un accidente de tránsito o contacto con personas, tanto en la escena del accidente, incluso al volver a nuestro cuartel todo lo que es desinfección, hay que desinfectar móvil, equipos, eso cambió” detalló Fabián.

Respecto a las nevadas, no tuvieron intervenciones y agradecen: “No fue tan fuerte a comparación de otras nevadas que ha nevado mucho más en el pueblo y tenemos que salir, pero incidentes eléctricos, caídas de arboles, techos por acumulación de nieve”.

“Por ahí el hecho que esté la pandemia y estemos en cuarentena a determinado horario hace que la gente se mueva menos y no haya tanto accidentes, despistes, esas cosas” finalizó.