Después de que la mesa paritaria entre el Gobierno de la provincia y ATEN hayan fracasado, el gremio definió ratificar la medida que ya había anunciado: el no inicio de clases y la realización de cinco días de paro. La vuelta a la presencialidad deberá esperar. Se esperan movilizaciones.
No hay vuelta a la presencialidad: paro docente en Angostura y San Martín por cinco días, habrá movilizaciones
Desde ATEN le informaron a Diario 7 Lagos que se rechaza de plano la propuesta presentada por el Gobierno provincial el pasado lunes. En lo estrictamente salarial se ofreció una recomposición del 23%, mientras que en ATEN se aferran a lo acordado en la paritaria nacional en el que se llegó al 36%.
A esta cuestión puntual hay que sumarle el reclamo por la infraestrcuturas en las escuelas, falta de mantenimiento, falta de elementos para higenización y nombramientos de cargos pendientes.
“Ratificamos el paro y el no inicio del ciclo lectivo por cicno dias. Va a haber accioens de visibilizacion durante todos los dias en diferentes localidades de la provincia, en acceso, rutas y calles”, le especificó a Diario 7 Lagos la Secretaria Gremial de San Martín, Soledad Mora.
Mora sostuvo que las condiciones de las escuelas son preocupantes y que “en San Martín hay al menos seis escuelas que no van a poder comenzar con la presencialidad”.
En esa misma línea, el referente de ATEN en Angostura, Omar Lara, sostiene que “más allá de la medida de fuerza, hay que decir que la mayoría de las escuelas no inician porque el Gobierno no cumplió con todo lo que había promedtido para aplicar el protocolo de seguridad en las escuelas”.
Lara también se refirió a la falta “de insumos, termómetros, equipos sanitizantes, falta de mascarillas” y otras cuestiones que hacen a los cuidados fundamentales para la presencialidad.
Los refernetes de Angostura y San Martín también coincidieron en la falta de cobertura de cargos. Desde ATEN solicitan las designaciones correspondientes para que todas las escuelas puedan garantizar la presencialidad al momento en que se defina finalmente la vuelta a las escuelas. Advierten que algunas escuelas tienen serios problemas con este tema.
Para Lara las falencias en el sistema educuativo de cara al inicio “deja en evidencia lo improvisado que ha estado el Gobienro para forzar el inicio del ciclo lectivo”.
Mora analizó el impacto de este no inicio de clases y sostuvo: “Para nosotros siempre la decisión de un no inicio lectivo es una situación compleja, sobre todo después de la pandemia, porque estar en las escuelas entendemos que es fundamental para todos”.
Protestas y movilizaciones
Este miércoles se llevará adelante en San Martín uan marcha por la “Dignidad del Salario y el Trabajo”. Será desde las 10.30hs. Partirán desde la rotonda de YPF.
En Villa La Angostura en cambio se definió realizar una acción de visibilización en todas las escuelas del distrito con cartelería en alusión a los reclamos.