Actualidad nieve | autos | Invierno

Nieve: diferencias de cadenas líquidas y comunes para autos

Con la temporada de invierno comenzada, estos son algunos tips para poder conducir sobre la nieve con cadenas.

Con la llegada de la temporada invernal, es importante tomar las precauciones necesarias para garantizar una conducción segura en condiciones de nieve y hielo. Uno de los elementos clave para lograrlo son las cadenas para neumáticos. En el mercado existen dos opciones populares: las cadenas líquidas y las cadenas comunes. A continuación, exploraremos las diferencias, aspectos positivos y negativos, y cómo utilizar cada una de ellas.

Las cadenas líquidas son un producto relativamente nuevo en el mercado y han ganado popularidad debido a su fácil aplicación y comodidad de uso. Las mismas están compuestas por un líquido adhesivo que se aplica directamente sobre los neumáticos. Al entrar en contacto con la nieve o el hielo, el líquido se solidifica y forma una capa adherente que proporciona tracción adicional.

Una de las principales ventajas de las cadenas líquidas es su facilidad de instalación. No requieren el engorroso proceso de colocación que implican las cadenas comunes. Además, su aplicación se puede realizar incluso cuando el vehículo ya está en movimiento, lo cual resulta útil en situaciones de emergencia. Otro beneficio es que no causan daño a las llantas ni al sistema de suspensión del automóvil.

FV Jun24 790x100.gif
image.png

Por otro lado, las cadenas comunes son la opción tradicional y ampliamente conocida. Están fabricadas con eslabones de metal o materiales sintéticos resistentes, que se colocan alrededor de los neumáticos para mejorar la tracción en superficies resbaladizas. Su instalación puede ser un poco más complicada y requiere detener el vehículo para colocarlas correctamente.

Las cadenas comunes ofrecen una tracción excepcional en condiciones extremas de nieve y hielo. Son ideales para terrenos difíciles, como pendientes pronunciadas o caminos escarpados. Sin embargo, su instalación puede ser una tarea desafiante y llevar tiempo, especialmente en condiciones climáticas adversas. Es importante mencionar que tanto las cadenas líquidas como la otra opción tienen algunas desventajas.

¿Qué cadena elegir?

En el caso de las cadenas líquidas, su efectividad puede verse reducida en condiciones de nieve muy profunda o con hielo espeso. Además, su duración es limitada y es necesario reaplicar el producto periódicamente. En cuanto a las cadenas comunes, su principal inconveniente radica en el tiempo y esfuerzo requeridos para su instalación. Además, pueden dañar las llantas y causar vibraciones en el vehículo durante la conducción.

En cuanto al uso, es importante seguir las recomendaciones del fabricante y utilizar las cadenas adecuadas para el tamaño de los neumáticos. Antes de emprender un viaje en condiciones invernales, es fundamental practicar la instalación de las cadenas en un entorno controlado y seguro.

En resumen, tanto las cadenas líquidas como las cadenas comunes son herramientas útiles para conducir en la nieve y el hielo. La elección entre una u otra dependerá de las preferencias personales, las condiciones climáticas y el tipo de terreno al que se enfrentará. Sea cual sea la opción seleccionada, lo más importante es priorizar la seguridad y conducir con precaución en condiciones adversas.

image.png