Por segunda vez, Neuquén consiguió subir al podio en una competencia nacional de los Juegos Evita. Cabe recordar que el año pasado fue el primer puesto en San Martín de los Andes en los Juegos de Invierno y recientemente, el tercer lugar en los Juegos Nacionales Evita de Playa que se disputaron la semana pasada en la Costa Atlántica, en Chapadmalal.
Neuquén subió al podio en los Juegos Evita de Playa
Los deportistas de Neuquén sumaron varias medallas de oro en los Juegos Evita de Playa, y lograron subir al podio.
En este sentido, la delegación neuquina obtuvo el tercer puesto, logró tres medallas de oro, ambas en las ramas del beach handball y en natación en aguas abiertas para personas con discapacidad, y dos medallas de bronce en natación aguas abiertas y en fútbol femenino.
Palabras del director de Rendimiento Deportivo
Fabián Cavallin, del Ministerio de Deportes, realizó un balance de la competencia donde destacó el logró histórico ya que es la primera vez que se hace podio en una competencia en la que participan todas las provincias.
Cabe mencionar que el campeón fue Santa Fé, el segundo lugar para Mendoza y completó el podio Neuquén. Las medallas fueron: tres de oro (las dos ramas del beach handball y el triunfo de Alejandro Sinquigrani en natación en aguas abiertas para personas con discapacidad) y dos de bronce (Julieta Peralta en natación aguas abiertas y en fútbol femenino).
"Estamos gratamente sorprendidos por este tercer puesto porque en realidad no fuimos a buscar un resultado sino a armar una logística para que los chicos pudieran estar bien, pudieran participar. La parte deportiva iba a ser consecuencia de todo eso y la verdad salió todo redondito", sostuvo Cavallin.
Respecto con el rendimiento de los equipos en los diferentes deportes señaló que "lo hecho por el beach handball ya no nos sorprende porque es la continuidad de un proceso de trabajo que viene desarrollándose a través de los clubes, de la Federación Neuquina de Balonmano y que, por supuesto tanto en beach como en indoor -donde hay muchos chicos con proyección en selección nacional- están dando sus resultados".
Asimismo, agregó que "el fútbol femenino viene creciendo a pasos agigantados. Ya hemos tenido resultados en Epade y Araucanía y nos faltaba la arena. Se logró y creemos que tarde o temprano los varones van a tener el mismo resultado”.
Por otro lado, en relación con las disciplinas individuales, sostuvo que "hicieron lo suyo con Alejandro Sinquegrai, con la consolidación de una nadadora de pileta como Julieta Peralta de Alta Barda ya que ella es fondista pero ya el año pasado había mostrado muchas prestaciones dentro del mar y este vez vino con un objetivo y lo cumplió".
Además, agregó que "en stand up paddle también hubo buena actuación. Este es un deporte que está creciendo mucho en Argentina. Hubo veinte participantes. Casi todas las provincias llevaban representantes. Lo que hablaba con los especialistas es como el tipo de material hace la diferencia por la estabilidad que tienen esas tablas en el mar. Entonces la diferencia no solo la hace el atleta sino el elemento que usa. Ahí los equipos de punta tenían un material mucho mejor que el utilizado por los nuestros, pero Gino Possi hizo una buena carrera, muy sólida. Peleó el tercer puesto hasta los últimos metros y se le escapó por muy poco".
"Para nosotros haber logrado este tercer puesto representa mucho, es un orgullo muy grande el que sentimos", sostuvo y remarcó: "Vamos a acentuar lo que veníamos trabajando con la ministra de Deportes Alejandra Piedecasas y el subsecretario, Diego Landeiro en generar espacios para algunas disciplinas con el fin de darle continuidad a lo largo del año al proceso de trabajo. En algunos deportes lo vienen realizando porque disponen de infraestructura propia. En otros hay que ponerlos en funcionamiento o vincularlos con los espacios que disponemos en Ciudad Deportiva".