Actualidad Neuquén | Fiesta Nacional de la Confluencia | Fiesta

Neuquén palpita la Fiesta de la Confluencia 2024

El lanzamiento de la nueva edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia, en Neuquén, se realizará el lunes 6 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires.

El lunes por la mañana, previo al lanzamiento oficial de una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó en la ciudad de Neuquén una reunión de trabajo encabezada por el intendente Mariano, con agencias de viaje y hoteleros para poder articular en conjunto paquetes turísticos para que los visitantes disfruten no solo de la fiesta sino también las bellezas y atractivos del destino.

Cabe mencionar que el evento se llevará a cabo del 7 al 14 de febrero de 2024, y este año la fiesta busca jerarquizarse a nivel internacional. “Es una de las fiestas más importantes del país, en esta oportunidad se va a llevar adelante durante siete días. Y este trabajo, temprano y conjunto con las agencias y con los hoteles, permite que los turistas puedan decidir a tiempo”, manifestó la secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo, María Pasqualini.

Teniendo en cuenta que el turismo es un factor de desarrollo socioeconómico, Pasqualini indicó que la promoción se abrirá a otras localidades del país y también en el país vecino de Chile para que puedan participar de este gran evento, que en su anterior edición reunió a más de un millón y medio de personas.

FV Jun24 790x100.gif
fiesta de la confluencia 2.webp
Fiesta Nacional de la Confluencia en Neuquén

Fiesta Nacional de la Confluencia en Neuquén

Hace algunos días, en el marco de una entrevista emitida por LU5, la funcionaria adelantó que la primera estrella nacional que será parte de esta fiesta es el artista Abel Pintos.

Por su parte, secretario de Turismo y Desarrollo Humano, Diego Cayol, manifestó que “esta reunión es para empezar a trabajar toda la oferta del producto turístico de la Fiesta de la Confluencia, ya que al ser una fiesta de carácter nacional influye mucho en la actividad turística de la ciudad así que hay que diseñar las propuestas con tiempo para poder ofrecerlas en distintas localidades de Argentina”.

A su vez, explicó que se trabaja en “una grilla de promoción en busca de determinar qué ciudades se van a visitar y dónde se van a hacer las promociones. Es por este motivo que hemos convocado al sector turístico de la ciudad compuesto por los hoteleros, las agencias de viajes, los prestadores de turismo activo y el sector gastronómico con el objeto de conformar el producto que va a empezar a comercializarse a partir de diciembre”.

Pre Confluencia..jpg
Pre Confluencia.

Pre Confluencia.

En este contexto, Pasqualini anunció que nuevamente habrá espacios con emprendedores, infantiles y escenarios: “El principal será ´de características muy importantes, un escenario doble con toda una mejora tecnológica en sonido además que hace que esta fiesta sea tan atractiva”. A su vez, confirmó que el acceso será libre y gratuito para toda la ciudadanía, conservando beneficios para el buen contribuyente y para el visitante lo mismo, más un paquete con hotel, estacionamiento y una remera.

Por otro lado, Silvio Zanellato, dueño de la agencia de viajes, señaló como “fundamental que la organización comience con mucha anticipación, por algo es la fiesta más importante del sur argentino”. A su vez, Mariana Machado, también propietaria de una agencia, explicó que en general “los turistas esperan la grilla de artistas para decidir, pero sí es importante que las agencias tengamos ese acceso a poder ofrecer paquetes armados o brindarles las comodidades para que se animen a venir y a compartir cada vez más días de la Fiesta de la Confluencia”.