En el marco del 1º Congreso Latinoamericano de Inteligencia Turística y 2º Encuentro Nacional de la Red Argentina de DTI que se llevó cabo en la ciudad de Córdoba, la Provincia del Neuquén a través del Ministerio de Turismo adhirió a la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes (Red DTI-Ar).
Neuquén: Nuevos destinos de Turismo Nacional Inteligente
A través del Ministerio de Turismo de Neuquén, se firmó este acuerdo de adhesión a la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes.
Bajo el lema “Hacia la consolidación de la Inteligencia Turística en América Latina y el Caribe” y con una amplia agenda de exponentes y charlas, el evento reunió a autoridades y gestores públicos, profesionales y docentes del sector.
La bienvenida al Congreso estuvo a cargo de la presidenta de la Red DTI – Ar, Elizabeth Marincak, y sus codirectores, Andrés Ziperovich y Oscar Bustos Navarta.
Asimismo, participaron de la firma del acuerdo la directora provincial de Innovación y DTI, Gabriela Dupén, quien también presentó la experiencia de la red neuquina en el espacio de exposición sobre “Herramientas del modelo DTI: Planes de transformación. La evolución de la gestión inteligente en las políticas provinciales”.
Es importante destacar que la Provincia del Neuquén ya cuenta con la adhesión de unos 13 municipios a la Red DTI. Se trata de las localidades de Villa El Chocón, Las Ovejas, Picún Leufú, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Junín de los Andes, Aluminé, Zapala, Las Coloradas, Senillosa, Piedra del Águila, Caviahue – Copahue y Varvarco.
Un poco de historia sobre la Red DTI-Ar
Fue creada en 2020 y en la actualidad cuenta con más de 230 destinos turísticos en todo el territorio argentino, los cuales participan activamente en este espacio de intercambio de conocimiento, experiencias y proyectos innovadores en pos de la transformación y el desarrollo de los destinos, impactando en la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos y la experiencia de sus visitantes.
Qué es un DTI? Es una localidad turística que gestiona la información y los datos de las estrategias que mejoren la sostenibilidad, accesibilidad y resiliencia que impacta directamente en la calidad de vida de los ciudadanos y en la experiencia turística de los visitantes.
El concepto de “inteligencia” hace referencia a la capacidad de gestionar datos y generar información y conocimiento para la toma de decisiones respecto a un destino turístico.