Actualidad Neuquén | fronteras | Chile

Neuquén: las condiciones para cruzar las fronteras

El 1° de mayo se anunció que se realizará la apertura de fronteras terrestres y Gendarmería publicó las condiciones para ingresar a Chile desde Neuquén

Tras dos años de cierres y restricciones por la pandemia, faltan apenas 10 días para la reapertura total de las fronteras terrestres entre Argentina y Chile. El poder circular nuevamente por los pasos fronterizos tendrá un impacto económico, turístico, social y cultural a ambos lados de la Cordillera de los Andes. Las familias de Neuquén habían reclamado durante meses por esta situación y luego de la llegada de Gabriel Boric, se trabajó en conjunto con los gobiernos de ambos países para facilitar la conexión.

Desde Gendarmería Nacional anunciaron las medidas que tendrán que tener en cuenta los ciudadanos que intenten ingresar a Chile por el Paso Cardenal Samoré y los otros habilitados en Neuquén. declaración obligatoria de viajero (solicitud de Covid-19 y autoreporte); y exigencia de vacunación al ingreso ya que la vacuna es necesaria para sacar el pase de circulación entre regiones que se pide en el transporte público.

image.png
El Paso Cardenal Samoré será uno de los cruces de Neuquén que volverán a tener normal actividad

El Paso Cardenal Samoré será uno de los cruces de Neuquén que volverán a tener normal actividad

Además, desde el país vecino se avisó que quienes ingresen desde Neuquén y otras provincias de Argentina podrán ser seleccionados para realizarse un test PCR. Desde el lado nacional las exigencias no serán tan altas ya que desde el 7 de abril sólo se pide una declaración jurada y un seguro PCR a los extranjeros que ingresen y vayan a estar en el país más de 24 horas. También se le recomienda a las personas que tengan esquema de vacunación incompleto que se realicen una prueba diagnóstica dentro de las 24 horas posteriores a su entrada al país.

FV Jun24 790x100.gif

Por su parte, en Chile habrá tres niveles de alerta que determinarán la permanencia o no de las fronteras abiertas. La alerta Nivel 1, donde existe transmisión comunitaria de variantes conocidas y controladas dentro del pais por lo que se cuenta con mas información de sus características; alerta Nivel 2, donde existe una variante de preocupación sin circulación comunitaria conocida y Alerta Nivel 3, dónde en el contexto de la aparición de una nueva variante, se estima un alto impacto sanitario potencial en la población chilena pese a la respuesta del sistema de salud.