Desde la Red de Hemoterapia de la Provincia del Neuquén continúa trabajando en concientizar a la población sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre, ya que estos actos permiten asegurar un stock de unidades de calidad para responder a las necesidades de los establecimientos sanitarios.
En este sentido, desde los equipos de salud promueven campañas para que los ciudadanos se acerquen a donar sangre y se comprometan a hacerlo por lo menos dos veces al año para convertirse en donantes voluntarios y habituales, sin recibir ningún tipo de compensación por ello. La donación de sangre es un proceso que se realiza con todas las normas de bioseguridad necesarias.
A su vez, de acuerdo con los datos que brinda la cartera de Salud, se estima que una persona que dona voluntariamente puede salvar hasta cuatro vidas.
Requisitos para poder donar
- Tener entre 18 y 65 años
- Pesar más de 50 kilogramos
- Tener buena salud
- Solicitar un turno y presentarse con el DNI
- No haber donado sangre en los últimos 3 meses
- No tener tatuajes y/o perforaciones con un tiempo menor a un año
- No estar en ayunas
Puntos de donación en la Provincia del Neuquén
En la ciudad de Neuquén, se puede concurrir al Centro Regional de Hemoterapia (CRH), en Teodoro Luis Planas 1915, de lunes a viernes de 8.30 a 14 y los sábados de 8.30 a 13; también se puede asistir a la posta de extracción en el Hospital Castro Rendón, en Buenos Aires 450, los lunes y miércoles, de 9 a 12; y al Hospital Heller, en Godoy 1549, de lunes a viernes de 9 a 12. Además, se puede donar en otros puntos y centros de salud fijos de donación de la provincia, como en los hospitales de la Provincia del Neuquén San Martín de los Andes, Zapala, Centenario, Cutral Co-Plaza Huincul, Chos Malal y Junín de los Andes.