Politica Neuquén | empleo | Censo

Neuquén: bajó la desocupación debajo del promedio nacional

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en Neuquén bajó la desocupación en el último año.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó los datos sobre la desocupación en la provincia del Neuquén durante el primer trimestre del 2023. Según el informe, la tasa de desempleo fue del 5,9%, lo que representa una disminución de 1,5 puntos porcentuales en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Estos resultados reflejan el mantenimiento del nivel de empleo en la provincia en sectores como hidrocarburos, turismo, comercio y construcción, entre otros. A nivel nacional, la tasa de desocupación fue del 6,9%.

La cifra de desempleo en este trimestre coincide con la registrada en el último de 2022, que también fue del 5,9%. No obstante, es 1,5 puntos porcentuales inferior a la del inicio del año pasado. En cuanto a las tasas de actividad y empleo, se ubicaron en el 49,1% y 46,2%, respectivamente, en la provincia del Neuquén. A nivel nacional, ambos indicadores fueron más bajos, con un 48,3% de tasa de actividad y un 45% de tasa de empleo.

La tasa de actividad, que muestra la proporción de la población económicamente activa (PEA) en relación con la población total, registró un crecimiento de 10 puntos en el aglomerado Neuquén-Plottier durante el primer trimestre de 2023, lo que alcanzó el 49,1%. Esto marca una recuperación significativa tras la importante caída experimentada en el segundo trimestre de 2020 por la pandemia de COVID-19.

FV Jun24 790x100.gif

Números positivos en Neuquén

Por otro lado, la tasa de empleo, que representa la proporción de personas empleadas sobre la población total, ha mostrado una recuperación posterior a la pandemia, con un crecimiento del 12,4% en el primer trimestre de 2023. Durante el 2022, esta tasa se mantuvo relativamente constante en aproximadamente el 43% en la provincia, pero para el último dato de 2023 ha aumentado al 46,2%.

image.png

El Indec expuso que tanto la tasa de actividad como la tasa de empleo en Neuquén superan las registradas en el conjunto de aglomerados urbanos del país. Asimismo, el organismo nacional señaló que, sobre la evolución de la desocupación, la provincia se ha mantenido por debajo del promedio nacional durante casi todo el período analizado, luego del máximo de 13,5% registrado durante la pandemia. Esto se refleja en la tasa de desempleo del 5,9% alcanzada en el primer trimestre de 2023.

La palabra de Omar Gutiérrez

Durante un acto en el que se entregaron vehículos para el área de Salud, el gobernador Omar Gutiérrez destacó la disminución de la tasa de desocupación en la provincia de Neuquén. Según sus palabras, este logro es resultado del trabajo colectivo y representa una reducción del 20% en comparación con el mismo período del año pasado. Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) indican que a nivel nacional la tasa de desocupación fue del 6,9%.

El mandatario resaltó que el índice provincial de 5,9% se sitúa un 15% por debajo de la media nacional. Gutiérrez enfatizó que la provincia del Neuquén lidera la recomposición salarial en el sector público y ha experimentado un crecimiento del 133% en los salarios del empleo privado. Según el gobernador, estos indicadores económicos reflejan la importancia de seguir con el fortalecimiento del enfoque desarrollista con libertad, independencia y autonomía.

Por último, expresó su confianza en que estos resultados demuestran que se avanza en la dirección correcta. La disminución de la tasa de desocupación y el crecimiento salarial son señales positivas para la provincia del Neuquén, lo que refuerza la necesidad de continuar impulsando el desarrollo económico y el bienestar de sus habitantes, según las palabras de Omar Gutiérrez.

image.png