Politica Neuquén | Koopmann | elecciones

Neuquén: Koopmann aseguró que quiere ser Gobernador

De cara a las elecciones de 2023, el actual vicegobernador de Neuquén reveló que le gustaría comandar los destinos de la Provincia.

El vicegobernador Marcos Koopmann aseguró que “tengo la vocación, la convicción y todas las ganas de ser el próximo gobernador de la provincia de Neuquén y de esa manera dio un paso más en su posicionamiento como precandidato de la Lista Azul de cara a las internas partidarias previstas para este año.

“Creo que aún no es el momento de definir las candidaturas hacia las elecciones del 2023, porque hoy nuestro compromiso está en seguir trabajando para resolver los problemas que tienen todos los días los neuquinos y neuquinas producto de la crisis económica nacional, de la inflación y la cuestión electoral no es una prioridad” dijo Koopmann, aunque dejó en claro que “en un tiempo más los dirigentes y militantes de la Lista Azul vamos a definir quiénes nos van a representar en las elecciones internas de nuestro partido, y yo tengo toda la vocación, la convicción y las ganas de ser el próximo gobernador de la provincia, asumiendo los desafíos de construir el Neuquén que queremos de cara al 2030”.

En ese sentido, en declaraciones a LU5, anticipó que “seguramente haya más precandidatos en los otros espacios que tiene el partido, y yo soy un convencido de que las internas son el mejor mecanismo para definir quien va a ser el candidato del MPN para las elecciones del próximo año”.

FV Jun24 790x100.gif
image.png
Koopmann reveló sus ganas de ser Gobernador de Neuquén a partir de 2023

Koopmann reveló sus ganas de ser Gobernador de Neuquén a partir de 2023

Las internas siempre han hecho crecer y fortalecer nuestro proyecto político, porque nos permite trabajar todos los días, incorporando nuevas propuestas e ideas para atender las demandas cambiantes que nos plantean nuestros vecinos y el contexto nacional e internacional”, dijo el vicegobernador.

Sobre la construcción del proyecto político con miras a 2023, Koopmann remarcó que “la Lista Azul está cumpliendo una etapa y es necesario impulsar una convocatoria más grande, que la que ya somos hoy. Tenemos que sumar nuevas miradas que nos ayuden a fortalecer nuestra propuesta para un Neuquén más grande, con el horizonte puesto en el 2030, a partir de incorporar nuevas ideas, pero con los mismos valores que sostuvimos siempre, los que nos legaron Felipe y Elías Sapag, que nos hacen que estemos al lado de los que menos tienen”.

Tenemos que sumar gente de otros espacios políticos que están desencantados luego de años de fracasos de los grandes partidos nacionales al frente de los distintos gobiernos federales, tenemos que sumar más independientes, más empresarios, más referentes sociales, más emprendedores, más trabajadores. Tenemos que ir al encuentro de cada neuquino, porque necesitamos de su aporte para construir un Neuquén más grande”, finalizó el vicegobernador.

FUENTE: LM Neuquén