Un hecho conmovió a la Provincia de Neuquén en las últimas horas cuando se supo sobre la noticia del asesinato de un joven neuquino, de nombre Matías, que se encontraba viajando junto a su pareja por Latinoamérica y fue atacado de una puñalada en el pecho en la ciudad de Oruro, Bolivia. En este contexto, su madre denuncia que hubo abuso de persona y manifiesta que su hijo arribó a un hospital con signos vitales, allí nadie quiso atenderlo y lo dejaron morir.
Neuquén: joven asesinado de una puñalada en Bolivia
Matías, oriundo de Neuquén, estaba viajando por Latinoamérica y fue asesinado de una puñalada en el pecho en Bolivia. Su madre denuncia abandono de persona.
Según el relato de Carina, madre de la víctima, en diálogo con Radio 7 de Neuquén, Matías estaba tomando mate sentado en la vereda junto a su novia y se les acercó una persona de nacionalidad colombiana a conversar un rato y luego se retiró. "Este hombre volvió nervioso a las 2 horas y lo invita a mi hijo a comprar a una despensa que estaba cerca (...) Matías volvió con una gaseosa abajo del brazo y se desmayó en la puerta del hotel, adelante de su novia, a quien le alcanzó a decir que había recibido una puñalada en el pecho”.
A su vez, la madre de Matías mencionó que el conductor de la ambulancia insinuó que lo que le había sucedido se debía a que el seguro algo había hecho y habría dicho algo como “estos argentinos que vienen acá a hacer quilombo”. Siguiendo su relato, Carina detalla que en ningún momento le practicaron técnicas de RCP y que "lo dejaron en la vereda tirado y ahí se murió”.
Además manifestó que "el doctor le dijo que no lo iba a tocar porque ya estaba muerto, eso es discriminación, no le dieron asistencia a mi hijo, y lo abandonaron y por eso falleció”. Siguiendo el relato de los hechos, Carina contó que un médico y dos enfermeros le habrían dicho a la novia de su hijo que no iban a poder atenderlo.
Según el testimonio de la pareja de la víctima, la ambulancia demoró "más de 40 minutos para ir a buscarlo. Nos negaron un teléfono, nos trataron de drogadictos cuando no consumimos absolutamente nada".
FUENTE: Infobae