Neuquén | crisis | pandemia

Neuquén: hoteleros reclamaron por su situación actual

Los hoteleros y gastronómicos de Neuquén emitieron un comunicado dónde revelaron el impacto de la pandemia en el sector y la crisis económica que generó.

La Asociación Hotelera y Gastronómica de Neuquén emitió un comunicado dónde cuenta la complicada situación que viven los trabajadores del sector como consecuencia de la pandemia y la caída de la actividad económica. En ese sentido, solicitaron reunirse con Omar Gutierrez, Gobernador de la Provincia, para lograr soluciones concretas a una problemática que la lleva 18 meses. La crisis económica generada por la pandemia no dio tregua y un nuevo aumento en las tarifas agravó el presente.

El comunicado de los hoteleros:

Desde la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Neuquén hemos planteado ante las autoridades provinciales y municipales el difícil momento que transitamos.

Representamos la segunda actividad económica de la provincia en términos de generación de PBI y entre restricciones, actividad económica nacional que no se recupera, pobre conectividad y tenue temporada invernal nuestro destino palidece. Nuestra agonía es colectiva porque no se trata sólo de un lugar cerrado, se trata de trabajo y progreso. Pero algunos no lo entienden.

FV Jun24 790x100.gif
image.png
Preocupación entre los hoteleros de Neuquén por la situación actual

Preocupación entre los hoteleros de Neuquén por la situación actual

Tras un año y medio de cuarentena y restricciones, el sector hotelero y gastronómico no logra recuperarse. En la ciudad de Neuquén un tarifazo promedio de 70% en el servicio eléctrico nos deja en una situación terminal.

Pedimos reuniones a las autoridades competentes para encontrar una salida a la brutal crisis que nos imputa de lleno. Queremos trabajar, activar la economía y generar trabajo. Queremos vivir de lo que hacemos de manera digna. Pero la omisión es política de estado en estos tiempos y la falta de empatía trasmuta en tragedia.

Es claro que no hay comprensión cabal del funcionamiento de la economía. Es claro, cuando vemos que en este contexto crítico una actividad tan importante en la generación de riqueza provincial es sometida e ignorada. Más allá de las elecciones seguiremos existiendo.

Estamos pidiendo diálogo y soluciones para el bien de todos, el resto es fuego de artificio.