Ante diferentes autoridades municipales y provinciales de la Provincia del Neuquén, se presentó el nuevo dinosaurio saurópodo de cuello largo Bustingorrytitan Shiva, de unos 95 millones de años de antigüedad. El acto tuvo lugar en el museo Ernesto Bachmann de El Chocón, en el que los autores de la investigación presentaron los resultados del mismo.
Neuquén: hallazgo de restos fósiles en El Chocón de 95 millones de años de antigüedad
Vivió hace unos 95 millones de años y que pesaba unas 67 toneladas. Sus restos fueron encontrados en El Chocón, a 85 kilómetros de la ciudad de Neuquén.
Cabe mencionar que en diciembre de 2023 el hallazgo de los restos del fósil se había publicado en la revista científica mundial Acta Paleontológica Polonica. Asimismo, los restos proceden de niveles de la Formación Huincul, de aproximadamente 95 millones de años de antigüedad, y el yacimiento se ubica a unos 10 kilómetros del destino turístico y a 85 kilómetros de la ciudad de Neuquén.
Es importante destacar que los trabajos de campo fueron realizados entre febrero y diciembre de 2001 en los que se recolectaron unos 50 restos fósiles correspondientes a cuatro individuos, uno relativamente completo y los demás fragmentarios. El trabajo fue llevado adelante por la municipalidad de El Chocón, en particular por el personal técnico y profesional del museo. En una de las campañas participó el reconocido paleontólogo de la Universidad Nacional del Comahue, Jorge Calvo.
En la actulalidad, los materiales se encuentran en el Área del Laboratorio e Investigación del museo local, y parte del ejemplar más completo que exhibe en una de las salas de esta institución.
Características del Bustingorrytitan shiva, encontrado en El Chocón
Este nuevo dinosaurio presenta algunas características particulares: las principales diferencias con otros ejemplares se encuentran en las vértebras del tronco, en las de la cola, en el húmero y el fémur. La masa corporal estimada es de unas 67 toneladas y por eso está entre los saurópodos más grandes del país y el mundo.
Asimsimo, el registro de este nuevo saurópodo corrobora la idea de que los megatitanosaurios (titanosaurios con un peso de 50 toneladas o más) habrían evolucionado más de una vez dentro de los titanosaurios. En Neuquén, el Bustingorrytitan se agrega al grupo de megatitanosaurios representado por el Argentinosaurus y el Futalognkosaurus.