A fines del mes de junio, el Museo de Ciencias Naturales de la UNCo (Universidad Nacional del Comahue) realizará una exposición de más de 200 huevos fósiles de aves cretácicas que fueron encontrados a mediados de 2021 en el campus de la institución de la ciudad de Neuquén.
Neuquén: exposición de huevos fósiles de aves en la UNCo
El Museo de Ciencias Naturales de la universidad de Neuquén expondrá ejemplares que se encontraron a mediados de 2021.
El paleontólogo e investigador de la UNCo, Juan Porfiri, diálogo con Télam y contó que "el hallazgo se produjo a mediados del año pasado previo a la construcción de un edificio de la Facultad de Ciencias del Ambiente", y explicó que "ya había indicios de que en todo el campus hay restos fósiles, así es que se intensificaron las tareas y junto a alumnos de la carrera de Geología hallamos más de 200 huevos".
Además, indicó que los descubrimientos corresponden a "aves fósiles", y que algunos ejemplares "en su interior mostraban como pequeños huesitos que se estiman que son restos de embriones que quedaron fosilizados".
El investigador de la casa de altos estudios de Neuquén precisó que en la exposición, que se llevará a cabo a fines de este mes, "se exhibirán los materiales más representativos", y que la misma tiene como objetivo "generar conciencia del resguardo patrimonial que se debe tener en la provincia de Neuquén, donde hay muchos lugares con restos fósiles".
Por otro lado, mencionó que luego de que se hallaron los huevos, las técnicas para su rescate fueron armar "unas capsulitas de yeso de cada una de las piezas y en el caso de las que estaban mejor preservadas, simplemente se sacó el bloque entero con todo el sedimento que estaba bien consolidado alrededor del huevo".
Una vez realizada la tarea de rescate los fósiles hallados fueron llevados al Laboratorio de Ciencias Naturales de la Universidad, donde personal especializado se encarga de catalogarlos para que pasen a formar parte de la colección de Museo. Para último, Porfiri explicó que en caso de encontrar un material fósil los vecinos deben dar aviso a la Dirección de Patrimonio provincial, a la UNCo, a los museos o la policía "para que la pieza pueda ser colectada por los profesionales que trabajan en el tema".