La nieve trajo excelentes niveles de ocupación a Neuquén, ya que según estimaciones del Observatorio de Turismo de la provincia la primera semana de vacaciones de invierno generó un consumo turístico de más de 2.000 millones de pesos. De esta manera, se estableció que la primera semana cumplió con las expectativas de los centros de esquí, no solo por la cantidad de nieve esquiable sino también por la ocupación de todos los destinos turísticos que, superó el 70% promedio en la semana y llegó a picos del 90% durante el pasado fin de semana, entre el 16 y 17 de julio.
Neuquén con excelentes niveles de ocupación
Según estimaciones del Observatorio de Turismo de la provincia del Neuquén la primera semana de vacaciones cumplió con las expectativas proyectadas.
El Observatorio de Turismo remarcó que esta fue la primera semana de vacaciones de varios de los mercados más importantes para los destinos de la provincia del Neuquén, como lo son Córdoba, Neuquén, Rio Negro, La Pampa, Santa Fe, mientras que el 16 y 17 de julio comenzó también el receso escolar de Buenos Aires, por lo que la ocupación en algunos destinos llegó al 90% el pasado sábado y domingo.
De esta manera, los datos preliminares en los destinos de invierno con centros de esquí y parques de nieve, la ocupación estimada en promedio semanal del 10 al 16 de julio es en San Martín de los Andes del 77%, en Villa La Angostura 70%, en Caviahue-Copahue 70% y en Villa Pehuenia-Moquehue 82%.
Además, el estudio arrojó que hubo un consumo turístico de más de 2.000 millones de pesos, teniendo como principales mercados a la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Santa Fe y La Pampa entre otras, y la suma de la apertura de turismo extranjero con 25 vuelos semanales que llegan al aeropuerto de Chapelco, incluyendo dos directos desde Brasil, movilizando semanalmente unos 2500 pasajeros.
Los destinos de escala completaron su ocupación:
Las localidades de Zapala y Piedra del Águila estuvieron completas durante gran parte de la semana. Las autoridades de turismo de Zapala hicieron un gran trabajo ubicando turistas hasta altas horas de la noche, y aprovecharon a solicitar y reforzar el pedido de que los visitantes no viajen de noche, y respeten las normas de tránsito.
Según precisó la directora de Turismo de Zapala el destino estuvo prácticamente al 100% y tuvieron que ubicar turistas en casas de apoyo e instituciones, ya que fueron muchos los visitantes que llegaron sin reserva y a última hora de la noche. “Llegaron turistas de todo el país, muchos sin reserva de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, y nos vimos obligados a hospedarlos en donde se pudiera para evitar cualquier accidente ya que la gente no entiende el peligro de viajar de noche”, manifestó Carolina Fleischmann, coordinadora de Planificación de Actividades y Servicios Turísticos. Lo mismo manifiestan en Piedra del Águila donde la ocupación también se vio completa y tuvieron que generar un operativo similar al de Zapala.
En tanto, el ministro de Turismo, Sandro Badilla, destacó la labor y manifestó el agradecimiento a las instituciones que intervienen en el Operativo Nieve, cuidando la seguridad de los turistas. “A todos los que trabajan para asegurar la transitabilidad en rutas y caminos, supeditado a las condiciones climáticas pronosticadas con presencia de nieve, lluvias, vientos y bajas temperaturas en toda la provincia, mi reconocimiento y agradecimiento por el servicio que brindan”, expresó el funcionario.
En cuanto a la ocupación en Neuquén Capital, también tuvo picos, el fin de semana de inicio de vacaciones llegó al 70%. Por su parte, Diego Cayol, secretario de Turismo y Desarrollo Social de la Municipalidad, aseguró que las habitaciones tuvieron un 60% de reservas durante los días de semana, mientras que el fin de semana el porcentaje de reservas llegó al 70%.